26 sept. 2025

IPS habilita atención integral para pacientes con diabetes

El Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó su red de atención integral para personas con diabetes. Unos 87 profesionales cubrirán la atención en todo el país.

IPSDIG3.JPG

El servicio integral esta habilitado en todas las clinicas del Instituto de Previsión Social (IPS). | Foto: Archivo ÚH.

En total, 87 médicos endocrinólogos estarán atendiendo en las diferentes clínicas que la previsional tiene en todo el país.

Elizabeht Valinotti, jefa de endocrinología del Hospital Central del IPS, explicó que con esta nueva red integral se podrá facilitar la atención a pacientes que acuden a tratamientos en el nosocomio.

La profesional indicó que el Instituto de Previsión social cuenta con diferentes medicamentos que se aplican a los pacientes y que más adelante irán incorporando nuevas drogas.

“Nosotros tenemos insulina, antidiabéticos orales, hay medicación en el IPS y con el tiempo también vamos a ir incorporando las nuevas drogas”, expresó Valinotti a Telefuturo.

El Hospital Central recibe a unos 30.000 asegurados y alrededor del 60% padece de diabetes.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.