25 ago. 2025

IPS: Fármacos biosimilares cumplen con exigencias, asegura Morínigo

Carlos Morínigo, titular de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), aclaró que los medicamentos biosimilares pasan por las mismas exigencias que los fármacos originales para ser autorizados.

fachada IPS.jpg

El titular de la Gerencia de Salud de IPS aclaró que los fármacos biosimilares pasan por las mismas exigencias que los fármacos originales.

El gerente de Salud, Carlos Morínigo, conversó con radio Monumental 1080 AM este martes sobre la actualización de la lista de fármacos del Instituto de Previsión Social que busca incluir biosimilares.

Al respecto, aclaró que estos medicamentos pasan por las mismas exigencias que los fármacos originales para obtener la autorización.

Siguió explicando que, una vez demostradas su eficiencia y calidad, son aprobados por organismos internacionales como la FDA (US Food and Drug Administration) o EMA (European Medicines Agency).

“A partir de allí, ellos tienen una licencia de 10 años para recuperar los gastos que tuvieron en el proceso de investigación y generar la ganancia correspondiente. Una vez vencida esa licencia, aparecen los biosimilares, que son fármacos que no son idénticos y que cursan con las mismas exigencias que los originales para ser autorizados”, puntualizó Morínigo.

Lea más: Pacientes del IPS con esclerosis múltiple alertan del peligro de medicinas sin criterios médicos

Sobre el punto, aclaró que lo que se está planteando, a la hora de realizar la adquisición de nuevos fármacos, es hacerlo con el nombre genérico, para que entren a competir los originales y los biosimilares.

“Hay estudios científicos y nosotros necesitamos optimizar los costos y no a costa de la salud. Es absolutamente lo contrario. Nosotros necesitamos darles más medicamentos a nuestros asegurados”, aseguró Morínigo.

Igualmente, dijo que aproximadamente entre el 30% y 40% de los fármacos, para terapias biológicas, va del presupuesto de IPS. “Hablamos de más de G. 300.000 millones anuales”, refirió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Morínigo apuntó que la intención es utilizar el dinero que se va a ahorrar al comprar biosimilares en dotar al IPS con mejores equipos.

En otro momento, se dirigió a los asegurados y médicos de la previsional.

“Quiero darles la tranquilidad de que van a tener los mejores medicamentos al mejor costo”, prosiguió e indicó que los pacientes que están en tratamiento actual con fármacos originales seguirán con estos hasta cerrar su medicación pertinente.

Desde la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiples y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed), insisten en que antes de abaratar costos, la previsional debe velar por preservar “el bienestar, la salud y la calidad de vida de los pacientes”.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.