21 nov. 2025

IPS expulsa a una red de supuestos comerciantes de medicamentos en las carpas

Agentes de IPS Central expulsaron a una red de supuestos comerciantes que se hacían pasar por familiares de pacientes internados para supuestamente comercializar medicamentos. Se formalizará una denuncia ante la Fiscalía al respecto.

IPS Central.jpeg

Procedimientos de trabajadores del IPS.

Foto: Gentileza.

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó en la mañana de este lunes que fue expulsada una mujer identificada como Lilian Gómez, al comprobarse que no tenía ningún familiar internado en la sede central de la previsional, al igual que otras dos personas de nombre Eduardo Fabián Florentín Aranda y Nancy Urbieta.

Según la institución, el modus operandi de los tres consistía en el pedido de medicamentos no utilizados en calidad de donaciones para luego comercializarlos en las carpas.

Los agentes de seguridad y control del IPS recibieron la denuncia sobre la presunta venta de supuestos parientes en el albergue de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Le puede interesar: Familiares de pacientes viven penurias en el patio del Hospital Central del IPS

Los denunciantes también contaron que se les estaba cobrando a los familiares la suma de G. 20.000 por una ducha rápida y G. 30.000 por un baño con más tiempo de duración.

El hombre implicado en dicha red habría sido sorprendido con los medicamentos en su vehículo en la noche del domingo. De acuerdo con el IPS, todo lo actuado fue con intervención policial y acta de por medio.

Los antecedentes fueron remitidos a la Asesoría Jurídica del Instituto de Previsión Social para evaluar los hechos y la figura correspondiente para la denuncia ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.