22 nov. 2025

Familiares de pacientes viven penurias en el patio del Hospital Central del IPS

Familiares de pacientes internados en el Instituto de Previsión de Social (IPS) viven en carpas, privados de muchos servicios, en medio de la espera por saber de sus allegados o para proveer de insumos necesarios para el tratamiento.

Carpa.png

En medio de las incomodidades familiares aguardan por pacientes en el IPS.

Foto: Captura de pantalla

Instalados en tiendas de camping, carpas o cartones improvisados, sentados en el suelo o en sillas plegables, varias familias acampan en el predio del Hospital Central del Instituto de Previsión de Social (IPS), donde se encuentran esperando por sus familiares internados.

En el lugar no hay asientos, ni baños portátiles o un lugar para comer. Cada uno lleva sus alimentos o, en ocasiones, comparte un almuerzo con ollas populares. Así son los días de los familiares de pacientes internados en la previsional, que lamentan que, a pesar del tiempo que llevan en el lugar, son ignorados por la institución.

El albergue habilitado para pacientes se encuentra saturado, por lo que muchas familias optan por esperar en sus carpas afuera. Los que llevan semanas en el lugar manifestaron que han pasado por la lluvia, por frío y ahora el intenso calor en las tiendas de campaña.

Embed

Para asearse, las personas que viven en Central o Asunción retornan a sus casas, mientras que los que residen en el interior deben ingeniarse para entrar en algún baño que cuente con duchas, informó Telefuturo.

Los familiares aguardan en el lugar por noticias de sus pacientes y también por el pedido de medicamentos e insumos para el tratamiento de los mismos. A través de un megáfono dos guardias llegan al predio y llaman a los familiares de los pacientes que deben de acudir hasta los médicos para saber lo que se necesita o la evolución de sus pacientes.

Nota relacionada: IPS anuncia que reubicará carpas de familiares de pacientes con Covid-19

La semana pasada, atendiendo que el Hospital Central dejó de ser el centro de atención para pacientes con Covid-19, el IPS comunicó que la carpa ubicada en la explanada será retirada por la Secretaría de Emergencia Nacional.

Asimismo, se informó que los familiares con carpas serán reubicados en otro sector como una decisión temporal, “hasta tanto se establezcan albergues apropiados”.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.