13 nov. 2025

IPS completará tercer pago del subsidio este viernes

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, anunció que este viernes se completará el tercer pago del subsidio a los trabajadores afectados por la cuarentena sanitaria. Adelantó que se prevé un cuarto desembolso para el próximo mes.

Miedo.  El Hospital Central de IPS estuvo prácticamente vacío por temor.

Miedo. El Hospital Central de IPS estuvo prácticamente vacío por temor.

Video: Archivo UH.

Unos 75.000 trabajadores conforman el listado total de personas beneficiadas con el tercer pago del subsidio del Instituto de Previsión Social (IPS) para los empleados cesados a raíz de la cuarentena sanitaria por la pandemia del Covid-19.

El titular del IPS, Andrés Gubetich, precisó que de esta forma el desembolso llega a un total aproximado de G. 79.000 millones. Anticipó que para agosto se daría un cuarto pago, conforme con el comportamiento de la curva de la enfermedad.

“Esperamos hacer un cuarto pago en agosto y volver a plantear ahí el aumento del beneficio al 75% del salario mínimo, todo va a depender de cómo vaya la curva del Covid-19”, refirió a radio Monumental 1080 AM.

También estimó que la próxima semana tendrían una respuesta oficial del poder Ejecutivo respecto al proyecto presentado por el Consejo de Administración, sobre el pago de reposo a aquellas personas que son enviadas a cuarentena, pero sin ser positivo de coronavirus.

Nota relacionada: IPS: Trabajadores en aislamiento cobrarán subsidio por reposo

“Hay un proyecto elevado por el Consejo de Administración al Poder Ejecutivo, a pedido del Ministerio de Trabajo y de Salud Pública, de que se le pague también el reposo de 14 días a aquel que no da positivo pero que va a cuarentena”, expresó.

Actualmente, solo cobran los asegurados que arrojaron positivo a las pruebas de la enfermedad, conforme se estipuló en la Ley de Emergencia Sanitaria.

El IPS pagará el 50% del jornal diario de un trabajador los días de cuarentena. El beneficio será aplicado a aquellos trabajadores que no puedan hacer oficina desde la casa. En caso de poder aplicar el sistema de teletrabajo, no tendrá derecho al subsidio.

En caso de que el trabajador se infecte de coronavirus, tiene derecho a recibir un subsidio por parte de la previsional, que corresponde en el caso del subsidio por enfermedad al 50% del jornal de acuerdo con el salario del empleado.

El trámite se hace de manera automatizada en caso de ser atendido en IPS. En cambio, para los reposos externos durante la emergencia sanitaria se debe tramitar en la web institucional, en la opción Solicitud de Reposos.

Más contenido de esta sección
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.