07 jul. 2025

IPS: ¿Cómo inscribir a las domésticas a tiempo parcial?

A partir de este jueves, quedó habilitada la inscripción patronal y de trabajadores bajo la modalidad de empleo doméstico parcial en el Registro Electrónico de Información (REI), tras la promulgación de la ley.

trabajo doméstico4.jpg

Las inscripciones en el sistema REI pueden realizarse desde este jueves.

Foto: Igual valor, iguales derechos/Facebook.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) anunció la habilitación del sistema de Registro Electrónico de Información (REI) para la inscripción patronal y de trabajadores bajo la modalidad de empleo doméstico parcial.

El trámite se realiza en las oficinas de la Dirección Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social (IPS), situadas sobre la calle Nuestra Señora de la Asunción entre Humaitá y Piribebuy. La atención se realiza de lunes a viernes de 7.15 a 14.15.

Embed

La inscripción no tiene costo. Se requiere de una fotocopia autenticada de la cédula de identidad del trabajador y la entrega del contrato proforma, que puede ser descargado desde la página web del Ministerio de Trabajo.

El director de Aportes del Instituto de Previsión Social (IPS), José Luis Urizar, aclaró que el pago del aporte al IPS se efectúa a mes vencido y se abona recién a partir del 10 de setiembre, con la liquidación del salario del mes de agosto.

Así mismo también comentó que esta modalidad puede ser aplicada solo a aquellas domésticas que completan 16 horas a la semana con un solo empleador, no así con las recurren al pluriempleo.

En ese sentido, señaló que aún no existe un parámetro en lo que respecta a los trabajos con cargas inferiores a esta cantidad de horas. Resaltó la necesidad de una nueva mesa tripartita en la que se pueda negociar como direccionar el aporte social en estos casos.

5113871-Mediano-125608338_embed

Lea más: Trabajo doméstico: ¿Cuánto se aporta al IPS?

Respecto a las estadísticas de formalización luego de la promulgación del salario mínimo para las domésticas, señaló que se produjo una baja importante durante todo julio. En total estimó que fueron unas 1.000 trabajadoras que fueron sacadas del sistema.

En contrapartida, apuntó que 400 domésticas más fueron formalizadas durante el último mes y otras 900 están en lista de espera para la habilitación de la inscripción a tiempo parcial.

“Los números ciertos de esta situación tendremos en el mes de setiembre para poder hacer un análisis más específico del tipo de impacto. Pero sí, se notó una diferencia en entradas y salidas”, comentó a NoticiasPy.

En junio de este año fue promulgada la ley que otorga el 100% del salario mínimo para las trabajadoras domésticas, luego de casi una década de lucha impulsada por el sector.

Urizar recordó que el porcentaje de aporte se mantiene con base en la modalidad de tiempo completo; es decir, el 9% a cargo del empleado y el 16,5% correspondiente al empleador, calculados en función a lo que percibe mensualmente.

Sin embargo, recalcó, al cobrar un salario mensual inferior en la modalidad parcial, la patronal debe compensar al programa de salud la diferencia para equiparar al 100% del salario mínimo vigente.

Es decir, dependiendo de cada caso, la suma a ser pagada por el empleador sufre una recarga para cubrir el mínimo destinado a la cobertura de salud de las domésticas, que debe llegar obligatoriamente a los G. 197.355 (9% sobre el salario mínimo).

Pese a que la Ley de Trabajo Doméstico, reglamentada en el 2015, establece que las personas contratadas para este servicio deben ser incorporadas al régimen general del seguro social, el Ministerio de Trabajo resolvió complementar esta legislación con la Ley de Empleo Parcial.

Más contenido de esta sección
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
Un hombre presuntamente apuñaló a su ex pareja y a la hija de la mujer en la ciudad de Quiindy. El supuesto autor del intento de feminicidio se encuentra prófugo y está buscado por la Policía Nacional.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.