08 ago. 2025

IPS apelará al Mitic y a Copaco para mejorar servicio de call center

El gerente de Desarrollo y Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan Carlos Frutos, informó que buscarán mejorar el servicio del call center del ente con el Mitic y Copaco. Lo dijo tras el encuentro de este miércoles con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, donde también acudió el presidente del IPS, Jorge Brítez, para tratar sobre las operaciones en un banco de plaza, entre otros asuntos de la previsional.

WhatsApp Image 2024-10-23 at 11.49.22.jpeg

El presidente Jorge Magno Brítez acudió este miércoles al Congreso Nacional para discutir sobre algunos problemas de la previsional con la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza/Cámara de Diputados.

Sobre los problemas referentes al call center del Instituto de Previsión Social (IPS), el gerente de Desarrollo y Tecnología, Juan Carlos Frutos, manifestó que se realiza una mesa de trabajo para encontrar soluciones como agilizar el tiempo de espera que están sufriendo los asegurados.

Asimismo, señaló que se involucró al gerente de salud para ir “trabajando en la disponibilidad de los turnos que son ofrecidos, el objetivo es lograr ir dando ya algunas mejoras, tal vez no en la medida que se espera, pero sí ya en lo que va de este año, obtener ya esas pequeñas mejoras para los asegurados”, manifestó.

Nota relacionada: IPS plantea destinar G. 5.000 millones para la reingeniería de su Call Center

Por otro lado, manifestó que en el caso de la atención, se pretende fortalecer la cantidad de operadores en las horas de mayor afluencia de llamadas, que suele ser durante la mañana y cuya demanda supera la cantidad de operadores.

Para eso, se conversará con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y Copaco para “fortalecer en esos horarios la cantidad de operadores disponibles”, acotó el gerente.

Bonos y otros

Al salir de la reunión mantenida este miércoles con autoridades del Congreso Nacional, el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Magno Brítez, mencionó que entre los temas discutidos estuvo lo referente a las inversiones hechas por la institución en un banco de plaza, la falta de medicamentos, entre otros.

Lea más: El IPS evalúa la compra de otros cinco bonos más

“Tuvimos una reunión muy interesante, sobre todo larga, donde se tocaron muchos temas”, relató el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Magno Brítez, al salir de la reunión mantenida con autoridades del Congreso Nacional.

“Creo que llegamos a un buen término inclusive. Vamos a trabajar en conjunto para poder ir solucionando el tema IPS”, comentó el presidente de la previsional.

Asimismo, aludió a “una solución definitiva” al referir a las conclusiones del encuentro y mencionó acerca de “medidas que corresponden” para llegar a ese objetivo.

“Quedamos que vamos a hacer futuras reuniones, elevar los informes correspondientes en forma escrita de todo lo que hablamos acá. Ese es nuestro compromiso que llevamos y la tarea que tenemos de ahora en más para enviarle a la Cámara de Diputados”, agregó Brítez.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.