05 ago. 2025

IPS: Apartan a quien habría inyectado leche en las venas a un bebé

La presidencia del Instituto de Previsión Social (IPS) suspendió a un personal de enfermería de sus funciones e inició una investigación interna para aclarar la denuncia sobre un posible error cometido durante una atención médica a un menor hospitalizado, a quien se le inyectó leche en las venas.

El último informe indica que el menor se encuentra estable y está recibiendo toda la atención necesaria.

‘‘Lamentamos profundamente lo sucedido y ofrecemos nuestras más sinceras disculpas a la familia afectada’’, señala el comunicado emitido desde la institución.

Jorge Brítez, presidente de la previsional, señaló que como titular de la previsional y médico, rechaza categóricamente cualquier acto que ponga en riesgo la salud de los afiliados a la institución.

Renuncia de Cirujanos. Por otra parte, el IPS emitió otro comunicado en respuesta a la renuncia de un grupo de cirujanos pediátricos. La institución aclaró que esta medida fue tomada por los profesionales de salud en un intento de ‘‘priorizar su especialidad por encima de otras’’.

La previsional explicó que la ley de carga horaria de 12 horas, que beneficiará a todos los profesionales, está siendo implementada de manera gradual, acorde con la disponibilidad de recursos humanos y financieros. Hasta la fecha, 501 médicos fueron beneficiados por esta ley, y se prevé que cada 10 meses ingresen más profesionales bajo el mismo esquema, recordaron. “El IPS mantiene una apertura constante al diálogo y la búsqueda de soluciones, prevaleciendo el interés general de los asegurados y el cuerpo médico en su conjunto”, afirma.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Barrio Obrero, doctor Adán Godoy, dijo que ya subsanaron el inconveniente que ocasionó la inundación de la sala de espera de Urgencias Pediátricas. Añadió que está en proceso el diseño y proyecto del nuevo hospital.
El área de Urgencias Pediátricas del Hospital Barrio Obrero quedó bajo agua ayer durante la tormenta. La doctora Rosanna González, del Sinamed, denunció el hecho en redes sociales y posteó que el hospital debe ser un lugar seguro para los pacientes.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, culpó a la Junta Municipal por la falta de avance de las obras de desagüe que debían pagarse con el bono G8 (G. 360.000 millones). Aseguró que este dinero solo “da para hacer cuatro cuencas”, justificando de esta manera su reciente pedido de modificación del plan de inversión.
La Junta Municipal de Asunción pidió recuperar un terreno de 6.000 metros cuadrados que fue cedido al Centro de Acción Social Universitaria (Casu) en el año 1973. La propiedad habría sido vendida irregularmente, pese a que se trata de un patrimonio municipal.
El concejal Álvaro Grau (PPQ) aseguró que una alternativa “rápida y fácil” para aliviar la carga financiera que pesa sobre la Municipalidad de Asunción es reducir el gasto en salarios. Advirtió que “una catarata de demandas” podría caer sobre el municipio debido al retraso en los pagos de distintas obligaciones.