08 ago. 2025

IPS: Apartan a quien habría inyectado leche en las venas a un bebé

La presidencia del Instituto de Previsión Social (IPS) suspendió a un personal de enfermería de sus funciones e inició una investigación interna para aclarar la denuncia sobre un posible error cometido durante una atención médica a un menor hospitalizado, a quien se le inyectó leche en las venas.

El último informe indica que el menor se encuentra estable y está recibiendo toda la atención necesaria.

‘‘Lamentamos profundamente lo sucedido y ofrecemos nuestras más sinceras disculpas a la familia afectada’’, señala el comunicado emitido desde la institución.

Jorge Brítez, presidente de la previsional, señaló que como titular de la previsional y médico, rechaza categóricamente cualquier acto que ponga en riesgo la salud de los afiliados a la institución.

Renuncia de Cirujanos. Por otra parte, el IPS emitió otro comunicado en respuesta a la renuncia de un grupo de cirujanos pediátricos. La institución aclaró que esta medida fue tomada por los profesionales de salud en un intento de ‘‘priorizar su especialidad por encima de otras’’.

La previsional explicó que la ley de carga horaria de 12 horas, que beneficiará a todos los profesionales, está siendo implementada de manera gradual, acorde con la disponibilidad de recursos humanos y financieros. Hasta la fecha, 501 médicos fueron beneficiados por esta ley, y se prevé que cada 10 meses ingresen más profesionales bajo el mismo esquema, recordaron. “El IPS mantiene una apertura constante al diálogo y la búsqueda de soluciones, prevaleciendo el interés general de los asegurados y el cuerpo médico en su conjunto”, afirma.

Más contenido de esta sección
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.