09 ago. 2025

IPS anuncia vacunación contra el virus sincitial respiratorio

31314812

Campaña de inmunización. El lunes 31 de marzo se hará la vacunación contra el VSR en el IPS y es gratuita.

ARCHIVO

Una jornada de vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VSR), para bebés nacidos entre enero y marzo de este año, se realizará el lunes 31 de marzo de 08:00 a 17:00 en el Centro de Atención Ambulatoria en el Instituto de Previsión Social (IPS).

La inmunización con el biológico que provee el Ministerio de Salud Pública (MSP) está dirigida a bebés —asegurados y no asegurados— nacidos de enero a marzo. Se estima que sólo en el Hospital Central alrededor de 1.000 niños nacieron en lo que va de este año 2025.

Se solicita a los padres acudir ese día con la libreta de vacunación del bebé con la cédula de identidad de la madre y del menor (si ya la tuviera) para el registro correspondiente

Los bebés que nacen a partir del 1 de abril ya serán inmunizados antes de salir de alta del centro hospitalario.

Este año 2025 en el país se logra implementar a nivel nacional la inmunización contra el virus sincitial respiratorio con el biológico NIRSEVIMAB.

Paraguay así se convierte en el segundo país en Latinoamérica en aplicar este biológico, luego de Chile.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.