18 sept. 2025

IPS: Acusan que firma se apropia de aportes

27107041

Caso. Organizaciones sociales y sindicales denunciaron al Ministerio Público la evasión de aporte obrero patronal.

ARCHIVO

La supuesta apropiación indebida del aporte descontado del seguro social que sufren los trabajadores de la empresa de seguridad Guardián SA, fue denunciada el lunes ante el Ministerio Público. La acusación la hicieron representantes de la Asociación Nacional de Asegurados del IPS y la Confederación de la Clase Trabajadora.

“La denuncia en sí es por la evasión al aporte a la seguridad social, que es un delito que está previsto en la legislación penal del 2016, entonces es un delito que castiga a las patronales que descuentan el IPS o el aporte al seguro social y no giran el dinero a la previsional, sino que se terminan apropiando”, explicó Eduardo Aguayo, presidente de la Asociación de Asegurados del IPS.

Refirió que la patronal les descuenta el seguro de la previsional a 180 trabajadores y no gira al Instituto de Previsión Social (IPS). A esto se denomina apropiación del dinero destinado al seguro social que tiene un impacto en los trabajadores que quedan sin atención a la salud y sin cotización para la jubilación.

“Hemos presentado como denuncia penal y al mismo tiempo también una denuncia política, porque, por un lado, el Gobierno se jacta de estar llevando adelante una política de incentivo a la inversión extranjera, pero, sin embargo, eso significa una situación de precarización total para los trabajadores”.

Entre los afectados por esta situación hay guardias de seguridad con más de cinco años de antigüedad. “Hay trabajadores que ya tendrían que estar jubilados porque ya llegaron a la edad, porque tienen la cantidad de aporte, incluso sumando otros trabajos anteriores, pero no pueden hacerlo porque esta patronal no ha remitido los descuentos que se les hacía del salario por el concepto de seguridad social”.

Aguayo sostuvo que en el país impera la informalidad y que más del 70% de las empresas no pagan el IPS, lo que incide en que la previsional no reciba millonarias sumas. Dijo que el IPS debe combatir la evasión. “Tendría menores problemas financieros de los que hoy existen, con todo lo que eso significa, la cuestión de imposibilidad de pago a los proveedores”.

Más contenido de esta sección
Comuna tenía prohibición legal de realizar pago a concesionaria, recordó edil. Dinero destinado a deuda es parte de los G. 512.000 millones que fueron desviados ilegalmente entre 2022 y 2023.
El proceso de selección de docentes para el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) prosiguió hoy en el Departamento de Amambay, con la participación de más de 400 maestros que rindieron pruebas escritas en los niveles de Educación Inicial, Básica y Media.
La paciente con cáncer, del sur del país, solicita la colaboración de la ciudadanía para cubrir los gastos diarios; entre ellos, pañal para su hija pequeña.
La reapertura de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en Asunción, denuncias de corrupción en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Senave y MUVH, falta de acceso a servicios de salud, aplicación equitativa de la Ley Riera, entrega oportuna de becas a jóvenes indígenas fueron los principales reclamos planteados en la Segunda Reunión de Diálogo Interinstitucional “Pueblos Indígenas”.
IPS pretende adelantar 2.000 operaciones quirúrgicas con el operativo. Sin embargo, los asegurados se quejan de que las cirugías programadas están siendo agendadas con hasta tres meses de demora.