15 nov. 2025

Invitan a participar en récord Guinness para romper con las listas sábana

El Equipo Joven del Partido Patria Querida invitó a la ciudadanía a participar este domingo de la actividad que buscará ingresar a Paraguay a los récords Guinness por hacer la sábana más larga. La iniciativa se da como forma de protesta contra las listas cerradas.

juramento2.JPG

Se necesitan más de 1.000 metros de sábanas para ingresar al récord Guinness.

José Molinas.

La cita es para este domingo desde las 10.00 en la Costanera de Asunción, al costado de la Biblioteca Nacional. El evento, que espera formar unos 1.000 metros de sábanas, para ingresar al récord Guinness, es un mensaje a la ciudadanía y a las autoridades acerca de las listas cerradas.

Paulina Serrano, coordinadora de la actividad, en contacto con radio Monumental, indicó que, para llegar a la meta, precisarán que al menos 800 personas, con sus respectivas sábanas, se sumen a la iniciativa.

Lea más: Con un récord Guinness buscan romper con las listas sábana

“Nos pareció una forma creativa de festejar el día de la juventud, pero también hacer algo que sea un signo de protesta sobre las listas sábana. La idea es que sea una causa de todos”, refirió.

En contra de las listas cerradas

El sistema actual de elección para legisladores es mediante el sistema d’Hondt , donde todos los votos obtenidos por un partido son distribuidos matemáticamente a los candidatos de la lista de esa agrupación, y asignando los escaños en el orden impuesto por el movimiento político.

Gracias a las listas sábana, en las últimas elecciones generales, tanto Óscar González Daher como el diputado José María Ibáñez, ambos del Partido Colorado, ingresaron nuevamente al Parlamento. Aunque, posteriormente, ambos renunciaron por casos de corrupción y por la presión ciudadana.

El Partido Patria Querida presentó un proyecto para el desbloqueo de las listas. Hasta el momento, los intentos que hubo en años anteriores fueron infructuosos.

Más contenido de esta sección
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.