15 sept. 2025

Invitan a la feria Kunumi Ára, colibríes, insectos y mariposas, en Areguá

La escuela Kunumi Arete invita el domingo 3 de julio, de 11:00 a 17:00, a la feria Kunumi Ara, colibríes, insectos y mariposas, que se desarrollará en la ciudad de Areguá, con comidas, artesanías, espectáculos, juegos y talleres para toda la familia.

Feria Kunumi.jpg

La feria busca recaudar fondos para la sostenibilidad del proyecto educativo de Kunumi Arete.

Foto: Gentileza.

La feria se realizará en el patio de El Cántaro, Almacén de Arte, frente a la iglesia de la ciudad de Areguá, en el marco de las actividades que realiza la Asociación de Padres de la escuelita alternativa Kunumi Arete, que desde hace años organiza ferias de arte, diseño y producción orgánica para ayudar a la sostenibilidad económica de la escuela.

Como actividad principal, la feria tendrá la inauguración de un hotel de insectos polinizadores en el espacio público, además de un alegre desfile por las calles de la ciudad de Areguá, del que podrán participar niños, niñas, adolescentes y adultos disfrazados o con pinturas corporales alusivas a la naturaleza, como pájaros, insectos y mariposas, según explicó Carola Mazzotti, una de las madres de la Escuela Kunumi.

Lea más: Kunumi Arete, una opción diferente a la escuela tradicional

“Ofreceremos rincones de juego en el espacio público, talleres gratuitos para todas las edades, espectáculos en vivo y feria de comidas. Esperamos que sea un espacio de alegría para la niñez y para toda la familia”, manifestó Mazzotti.

5300438-Libre-2070656192_embed

Asimismo, se prevé un almuerzo central de tacos vegetarianos y de carnes, con diferentes salsas y combinaciones. Las adhesiones para el almuerzo tendrán un costo de 25 mil guaraníes. Además, habrá otras minutas y comidas típicas que podrán adquirirse.

Durante el encuentro, las personas interesadas en el arte y el diseño podrán adquirir piezas y a la vez colaborar con Kunumi Arete. que realiza una fuerte apuesta al arte en el proceso educativo. Se trata de la primera feria que se realiza luego de la pandemia.

“El hotel de insectos se trata de una intervención de la comunidad educativa Kunumi Arete que busca motivar a pobladores y turistas a desarrollar un vínculo con los procesos benéficos de la naturaleza. Entender y defender de qué manera las plantas nativas y los insectos polinizadores son hacedores de la continuidad de la vida. Además, se embellecerá un espacio dentro del casco histórico de Areguá. Una esquina que amanece con basura o vehículos que obstruyen el tránsito peatonal”, señaló Magali Casartelli, una de las madres organizadoras.

Más contenido de esta sección
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.