09 oct. 2025

Invitan a la ciudadanía a un recorrido en el Memorial del Ycuá Bolaños

La Secretaría Nacional de Cultura invita a la ciudadanía a participar de un nuevo recorrido en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, que se realizará el sábado 25. En el mismo día se hará la construcción participativa para los familiares de las víctimas fallecidas.

Memorial Ycuá Bolaños.JPG

La ciudadanía está invitada a conocer los avances del Memorial del Ycuá Bolaños.

Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

El Memorial del Ycuá Bolaños será habilitado el sábado de la próxima semana para una nueva visita guiada, la cual se realiza el último sábado de cada mes, desde marzo del año pasado. En esta ocasión, la actividad se iniciará a partir de las 10.00 y será por grupos de personas.

También se llevará a cabo la construcción participativa, que consiste en la incorporación de un pequeño objeto que recuerde a una de las víctimas a una placa conmemorativa. Para ello, los familiares también están invitados a llevar recuerdos de sus seres queridos a esta actividad.

La coordinadora de los Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Estela Franceschelli, explicó a Última Hora que con ello se elabora una impresión en cemento, que se convierte en un pequeño azulejo y pasa a formar parte de un mosaico en las paredes del memorial.

5159347-Libre-358001359_embed

Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

Como el sitio sigue en proceso de construcción, pidió que las personas interesadas en el evento vayan con zapatos cerrados al lugar, donde además se les proveerá de un casco para el ingreso.

Le puede interesar: Ycuá Bolaños: Piden a familiares llevar objetos conmemorativos de fallecidos

Remarcó que los recorridos organizados por la SNC se hacen en grupos por un lapso de 15 minutos.

“Invitamos a la ciudadanía porque creemos que va a ser un sitio relevante para la comunidad, y hay mucha gente que por distintas razones está interesada en el lugar, desde lo arquitectónico, desde la memoria, desde la significación que tiene Ycuá Bolaños para la ciudadanía en general”, señaló Francheschelli.

5159348-Libre-1178152655_embed

Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

Subrayó que el memorial será uno de los más grandes que va a tener América Latina.

El 1 de agosto de 2019 se conmemoraron 15 años de la tragedia que conmovió a todo un país y acabó con la vida de 450 personas que estaban dentro del supermercado. Muchos de los familiares de las víctimas fallecidas siguen esperando una sentencia en la causa que iniciaron hace ya demasiados años.

Hasta julio del año pasado, las obras del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños había avanzado en un 80%.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.