20 sept. 2025

Invitan a “debate nacional” sobre crisis educativa

Más de 800 docentes del país invitan a la ciudadanía a participar de un “debate nacional” frente al Congreso este viernes a las 08.00. Por medio de una “olla popular” y de un sinfín de actos pintorescos pretenden instalar el debate sobre la crisis educativa para que sean los afectados quienes decidan cómo mejorar la situación, aseguran.

otep1.jpg

Este viernes desde las 08.00 frente al Congreso será el encuentro para pedir una mejor educación. La carpa para el debate central ya está instalada en el sitio. | Foto: Vidal Ortega, docente.

“Educación en crisis” se denomina el congreso al que más de 800 docentes de todo el país recurrirán para “buscar una solución” a la mala calidad en la enseñanza y al problema edilicio de varias instituciones, especialmente aquellas que se sitúan en las afueras de la capital.

Vidal Ortega, docente y representante de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP - SN) explicó a UH que este viernes realizarán el debate para tratar de encontrar una solución a varios conflictos en materia educativa con los verdaderos afectados de un sistema inoperante.

Universitarios del Frente Estudiantil por la Educación apoyan la medida e invitan a toda la ciudadanía “construir juntos” una mejor educación.

“Creemos que tenemos que hablar sobre qué debemos hacer con esta educación que está en terapia. Debemos tratar el tema entre docentes, padres de familia, alumnos y toda la sociedad. Este problema no se resuelve en cuatro paredes”, explicó el maestro Ortega.

De la misma manera detalló que al mediodía invitan a una “olla popular”, mientras que las actividades del debate culminan a las 16.00.

Posteriormente, a las 18.00 marcharán hasta el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con antorchas en mano y terminarán a las 19.00 las actividades con una “Festival por la educación”, en la Plaza de la Democracia.

“Exigimos que al Ministerio que cree un espacio de debate y de diálogo para encontrar una solución a la crisis de educación”, sentenció finalmente el docente.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.