29 may. 2025

Invitan a “debate nacional” sobre crisis educativa

Más de 800 docentes del país invitan a la ciudadanía a participar de un “debate nacional” frente al Congreso este viernes a las 08.00. Por medio de una “olla popular” y de un sinfín de actos pintorescos pretenden instalar el debate sobre la crisis educativa para que sean los afectados quienes decidan cómo mejorar la situación, aseguran.

otep1.jpg

Este viernes desde las 08.00 frente al Congreso será el encuentro para pedir una mejor educación. La carpa para el debate central ya está instalada en el sitio. | Foto: Vidal Ortega, docente.

“Educación en crisis” se denomina el congreso al que más de 800 docentes de todo el país recurrirán para “buscar una solución” a la mala calidad en la enseñanza y al problema edilicio de varias instituciones, especialmente aquellas que se sitúan en las afueras de la capital.

Vidal Ortega, docente y representante de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP - SN) explicó a UH que este viernes realizarán el debate para tratar de encontrar una solución a varios conflictos en materia educativa con los verdaderos afectados de un sistema inoperante.

Universitarios del Frente Estudiantil por la Educación apoyan la medida e invitan a toda la ciudadanía “construir juntos” una mejor educación.

“Creemos que tenemos que hablar sobre qué debemos hacer con esta educación que está en terapia. Debemos tratar el tema entre docentes, padres de familia, alumnos y toda la sociedad. Este problema no se resuelve en cuatro paredes”, explicó el maestro Ortega.

De la misma manera detalló que al mediodía invitan a una “olla popular”, mientras que las actividades del debate culminan a las 16.00.

Posteriormente, a las 18.00 marcharán hasta el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con antorchas en mano y terminarán a las 19.00 las actividades con una “Festival por la educación”, en la Plaza de la Democracia.

“Exigimos que al Ministerio que cree un espacio de debate y de diálogo para encontrar una solución a la crisis de educación”, sentenció finalmente el docente.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.