21 nov. 2025

Invitan a taller para crear fernet artesanal en Areguá

Con el fin de utilizar los yuyos y las bondades de la naturaleza, este domingo se llevará a cabo el taller para aprender a hacer tu propio fernet de la mano de la bióloga Julia Pineda.

Hierbas.jpeg

El taller de fernet será este sábado 11 de junio a partir de las 15:00 en el centro de Aregua.

Foto: Gentileza.

El taller para aprender hacer tu propio fernet tiene como fin no solo crear tu propia bebida, sino utilizar las hierbas de nuestra tierra, sus bondades y beneficios.

La cita para los amantes de esta bebida y lo natural será este domingo 11 de junio, a partir de las 15:00, en el Cogliolo Arte, ubicado en el centro de Areguá. El taller será impartido por la bióloga Julia Pineda.

Los participantes del encuentro podrán degustar y a aprender a hacer un amaro (licor) combinando de hierbas de nuestra tierra y crear su propia bebida para acompañar las comidas más especiales de la mesa tradicional.

Bióloga.jpeg

Yuyitos del campo, pa’l bien y pa’l mal, poleo, carqueja, flor de romerillo, yuyos milagreros y yerbas pa’ olvidar (Atahualpa Yupanqui) son algunos de los ingredientes naturales que se pueden utilizar para crear maravillas.

La organización indicó que desde tiempos antiguos se preparaba ciertos brebajes para el cuerpo con plantas medicinales para recibir alimentos, así como infusiones o mezclas de vino con infusiones de hierbas para mejorar la digestión.

Señalaron que antes y después de la comida, los bitter (amargos) o amaros (licor) tienen el poder de proteger el sistema digestivo a través del carácter que le otorgan la tierra, donde crecen las hierbas y las manos que intervienen en la elaboración de la bebida.

Refirieron que dicha práctica fue evolucionando hasta desarrollar brebajes amargos, cuyos sabores se desvanecen una vez servido el plato. Por ejemplo, el fernet y el jager son una referencia. Sin embargo, se sabe que en pequeños pueblos europeos, muchas familias guardan secretamente sus recetas.

Para quienes deseen participar del taller u obtener más información del mismo, lo pueden hacer mediante el teléfono (0986) 745-477.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.