25 nov. 2025

Invitan a taller de preservación y creación audiovisual

Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.

MAU01235.JPG

En el taller, los asistentes recibirán clases magistrales sobre la restauración, digitalización y restauración audiovisual con archivos en varios formatos.

Foto: Gentileza.

El Archivo de la Memoria Audiovisual del Nordeste Argentino (Amanea) promueve la segunda edición del taller Preservar y remontar, que propone formación gratuita en preservación y creación audiovisual, que busca rescatar el patrimonio fílmico, magnético y digital de Paraguay.

La iniciativa está dirigida a estudiantes, artistas, archivistas y público en general con mentorías de expertos internacionales.

El taller culminará en la 3ª Muestra de Cine Recuperado Beija Flor, en octubre del 2025.

En el taller se ofrecerán herramientas para la restauración, digitalización y realización audiovisual con archivos en formatos como Super 8, VHS, cintas familiares, y otros.

La propuesta se extenderá de julio a setiembre y los asistentes aprenderán técnicas de preservación, además de acceder a clases magistrales con especialistas de la Cineteca Nacional de México, el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken de Buenos Aires y la Filmoteca de Cataluña.

Los participantes recibirán atención personalizada para el desarrollo de los proyectos.

Las clases serán en modalidad mixta, virtual y presencial y se desarrollarán en la ciudad de Asunción, en las sedes del Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (Juan de Salazar 310 casi Artigas) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834 y Tacuary), de julio a setiembre, mientras que la muestra final será del 16 al 19 de octubre.

Las personas interesadas en participar pueden postular sus proyectos y en caso de no tenerlo, de igual modo se puede participar.

Los interesados deben completar este formulario y adjuntar un PDF único que incluya datos personales, carta de motivación, descripción del proyecto y archivo a trabajar, CV y muestras de otros trabajos (opcional), hasta el sábado 12 de julio.

Más contenido de esta sección
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.