06 sept. 2025

Invitan a exhibición interactiva sobre insectos del Paraguay

La exhibición Cháke Bicho es la nueva muestra diseñada por el MuCi, el futuro Museo de Ciencias del Paraguay, que permanecerá hasta finales de julio con actividades y propuestas para todas las edades.

insectos

La exhibición Cháke Bicho es la nueva muestra diseñada por MuCi.

Foto: Gentileza

Desde el Museo de Ciencias (MuCi) invitaron a descubrir el gran mundo de la entomología, en el que los insectos autóctonos de nuestro país se convierten en los protagonistas del espacio.

“Durante estos meses, los visitantes podrán ver fotografías de gran tamaño de distintos insectos, con el fin de apreciar su importancia desde una nueva perspectiva, permitiendo mirarlos más de cerca”, detallaron.

Lea más: San Cosmos, el primer planetario digital que será habilitado en marzo

Asimismo, indicaron que Cháke Bicho es la primera exhibición diseñada por completo por el equipo MuCi, en alianza con el Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay, con fotografías de Henry Maillet.

“Esta muestra es una celebración de la ciencia, la naturaleza, el arte y la tecnología, para revelar la diversidad y complejidad de estos pequeños habitantes de distintos rincones de nuestro país”, expresa Paola Martínez, directora ejecutiva de MuCi.

El encargado de exhibiciones del museo, Mateo Acosta, señaló que la exhibición nace a partir de la colaboración de más de 2.000 personas que visitaron la muestra en borrador y los ayudaron a llegar a la propuesta final.

“Esta exhibición es el resultado de un proceso de prototipado abierto realizado durante enero y febrero en el TatakuaLab, donde los visitantes dejaron sus opiniones e impresiones sobre la futura exhibición”, detallaron los organizadores.

Días, horarios y precios

El público puede acceder a la muestra de martes a domingos, en distintos horarios, que van desde las 10:00 a 17:00 los martes y miércoles (con preferencia a grupos escolares y universitarios) y de jueves a domingo, de 14:00 a 20:00.

Entérese más: El Cosmos en primer plano. MuCi habilita el primer planetario digital de alta resolución en Paraguay

Las entradas tienen un precio de G. 20.000, mientras que en puerta cuestan G. 25.000, en tanto que los niños menores de 3 años no pagan.

“Quienes deseen agendar visitas en formato grupal —para escuelas, colegios o empresas— pueden ingresar a muci.org para hacer sus reservas, o contactar al teléfono (0984) 345-828”, informaron.

Entre tanto, la exhibición San Cosmos, el planetario digital de alta resolución, sigue abierta en paralelo y el público puede disfrutar de shows audiovisuales sobre el universo, los planetas, las estrellas y mucho más, dentro de un domo inmersivo.

Los días horarios de San Cosmos son los mismos habilitados para la muestra Cháke Bicho, pero tiene un costo de G. 35.000 de manera online. Para visitar ambos espacios, también se cuenta con un combo de G. 50.000 a través de la web y G. 60.000 comprando en puerta.

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.