28 may. 2025

Invitan a evento gastronómico para construir un centro para niños con cáncer

La actividad gastronómica denominada Cocinando con amor, versión San Juan, se realizará el próximo 23 de junio en Asunción, en donde se ofrecerá una exquisita gastronomía, música y shows en vivo, además de espacios de entretenimiento para niños.

Paraguaya. La Tercera Compañía de Bomberos Voluntarios invita a probar unas ricas comidas típicas.

Cocinando con amor, versión San Juan se realizará el próximo 23 de junio en Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El festival gastronómico Cocinando con amor, versión San Juan será realizado con el objetivo de recaudar fondos para la construcción del Centro de Bienestar de Niños con Cáncer, que será el primer centro de atención especializado para beneficiar a más de 1.000 niños con la enfermedad y sus familias.

El costo de las adhesiones es de G. 50.000, con lo que se tiene acceso al consumo de todo tipo de platos de los más de 30 stands que estarán habilitados en la Quinta Dumot, ubicada sobre Aviadores del Chaco 1818, desde las 11:00.

La organización estará a cargo de la Fundación Renací, una organización no gubernamental dedicada a mejorar la curación de los niños y adolescentes con cáncer en Paraguay, incidiendo en el sistema de salud y articulando esfuerzos con todos los sectores relacionados.

Miguel Samudio, presidente de la Fundación Renací, manifestó que tienen como objetivo la venta de 2.000 adhesiones, aunque esperan que sean muchas más.

Lo recaudado será destinado a la construcción del Centro de Bienestar de niños con cáncer Renací-Maestro Cares Foundation, que se encuentra en San Lorenzo, Departamento Central, a minutos del Hospital de Clínicas.

“Tenemos el gran compromiso de cubrir enormes necesidades de los pacientes y sus familias. Es por eso que estos eventos son sumamente importantes para poder crear conciencia del cáncer infantil y lograr que más personas y empresas se sumen a esta causa. La lucha no la podemos hacer solos, necesitamos el apoyo de cada uno de ustedes”, refiere Samudio.

Para adquirir las entradas, las personas pueden comunicarse al número (0985) 760-142.

Más contenido de esta sección
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.