13 oct. 2025

Investigan a un juez y a su hijo por vender sentencias a narcos en Brasil

Un juez de tribunal de segunda instancia de Brasil está siendo investigado junto con su hijo por presuntamente vender sentencias judiciales a narcotraficantes.

Drogas.jpg

En Brasil investigan a un juez por supuestamente vender sentencias a narcotraficantes.

Foto: Archivo ÚH

La Policía de Brasil investiga a un magistrado de un tribunal de segunda instancia y a su hijo por supuestamente vender sentencias judiciales a traficantes de drogas, informaron este martes fuentes oficiales.

Ambos fueron objeto de un operativo que busca esclarecer su grado de colaboración con un grupo criminal dedicado al “tráfico internacional de drogas” y al “blanqueo de capitales”, entre otros delitos financieros, según indicó la Policía Federal en una nota.

Según la prensa brasileña, el juez investigado es Cândido Ribeiro, del Tribunal Regional Federal de la Primera Región (TRF-1, segunda instancia), así como el hijo de este, el abogado Ravik Ribeiro.

En el caso de que la investigación siga adelante y se formulen acusaciones, podrían enfrentar penas de hasta 12 años de prisión.

En la operación lanzada este martes contra el magistrado, los agentes cumplieron 17 allanamientos en el Distrito Federal de Brasilia y en las ciudades de Belo Horizonte y Sao Luiz.

Las órdenes de registro fueron expedidas por el Tribunal Superior de Justicia (tercera instancia).

En paralelo, la Policía Federal también desplegó este mismo martes otra acción contra la banda de narcotraficantes que al parecer recibía trato de favor por parte de Ribeiro, en Belo Horizonte, São Paulo y Florianópolis, donde buscan detener a diez sospechosos.

En la operación, las autoridades brasileñas confiscaron vehículos e inmuebles, además de bloquear cuentas bancarias y criptoactivos de 34 personas físicas y jurídicas.

Más contenido de esta sección
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.