17 ene. 2025

Investigan a un juez y a su hijo por vender sentencias a narcos en Brasil

Un juez de tribunal de segunda instancia de Brasil está siendo investigado junto con su hijo por presuntamente vender sentencias judiciales a narcotraficantes.

Drogas.jpg

En Brasil investigan a un juez por supuestamente vender sentencias a narcotraficantes.

Foto: Archivo ÚH

La Policía de Brasil investiga a un magistrado de un tribunal de segunda instancia y a su hijo por supuestamente vender sentencias judiciales a traficantes de drogas, informaron este martes fuentes oficiales.

Ambos fueron objeto de un operativo que busca esclarecer su grado de colaboración con un grupo criminal dedicado al “tráfico internacional de drogas” y al “blanqueo de capitales”, entre otros delitos financieros, según indicó la Policía Federal en una nota.

Según la prensa brasileña, el juez investigado es Cândido Ribeiro, del Tribunal Regional Federal de la Primera Región (TRF-1, segunda instancia), así como el hijo de este, el abogado Ravik Ribeiro.

En el caso de que la investigación siga adelante y se formulen acusaciones, podrían enfrentar penas de hasta 12 años de prisión.

En la operación lanzada este martes contra el magistrado, los agentes cumplieron 17 allanamientos en el Distrito Federal de Brasilia y en las ciudades de Belo Horizonte y Sao Luiz.

Las órdenes de registro fueron expedidas por el Tribunal Superior de Justicia (tercera instancia).

En paralelo, la Policía Federal también desplegó este mismo martes otra acción contra la banda de narcotraficantes que al parecer recibía trato de favor por parte de Ribeiro, en Belo Horizonte, São Paulo y Florianópolis, donde buscan detener a diez sospechosos.

En la operación, las autoridades brasileñas confiscaron vehículos e inmuebles, además de bloquear cuentas bancarias y criptoactivos de 34 personas físicas y jurídicas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
Al menos tres perros de apoyo emocional han sido desplegados en el Puesto de Comando de Incidentes (ICP, en inglés) de Palisades, uno de los incendios más devastadores que continúa activo en Los Ángeles, con el fin de brindar algo de “amor y alegría” a los bomberos que siguen luchando contra las llamas.