13 nov. 2025

Investigan presunto feminicidio en Luque

Una mujer fue encontrada sin vida dentro de una vivienda del barrio Itapuami de Luque. Se presume que se trata de un feminicidio.

feminicidio cifras.jpg

En los tres últimos meses ocurrieron la mayor cantidad de feminicidios, en junio fallecieron cinco mujeres, en julio seis y agosto está culminando con cuatro víctimas.

Foto referencial: sputniknews.com.

La mujer de 29 años fue encontrada sin signos de vida por parte de uno de sus hijos, de 10 años, y el mismo dio aviso a sus vecinos.

El cuerpo fue encontrado boca abajo en la cama, dentro de su precaria vivienda. La mujer no registra signos de violencia, según manifestaron los vecinos del lugar.

Te puede interesar: El encierro, los problemas económicos y el desempleo son excusas para ejercer violencia contra la mujer

Hasta el momento se desconoce el paradero de su pareja, quien supuestamente fue hasta su lugar de trabajo en una estación de servicios. El hombre tiene el celular apagado.

Los intervinientes presumen que podría tratarse de un caso de feminicidio, pero esto aún se debe determinar, informó NPY.

En el lugar se encuentra personal de la Policía Nacional y del Ministerio Público. Se busca determinar la causa de la muerte.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.