21 ago. 2025

Investigan muerte de bebé fallecido presuntamente por chikungunya

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) investigan la muerte de un bebé de apenas 13 días de nacido. Supuestamente, el recién nacido pereció como consecuencia del chikungunya.

bebé.jpg

El bebé de apenas 13 días de nacido falleció por supuestamente contraer chikungunya de su madre, según sostienen sus familiares.

Foto: Captura.

Familiares de un bebé de apenas 13 días de nacido, quien falleció supuestamente por haber contraído chikungunya de su madre, denunciaron ante el Ministerio Público una supuesta negligencia por parte de los médicos del Hospital Nacional de Itauguá.

Según relataron, el recién nacido contrajo el arbovirus durante el trabajo de parto de su madre. Los familiares denunciaron que a la mujer en ningún momento se le practicó la prueba para descartar o confirmar si era o no un caso de chikungunya.

El bebé quedó internado en grave estado y se confirmó su fallecimiento en la tarde de este viernes. En medio del dolor, los familiares exigieron a las autoridades y al MSP que investiguen el caso a profundidad, ya que hay varias inconsistencias en el reporte médico.

En primer lugar, los denunciantes mencionaron a Telefuturo que la prueba de chikungunya solo se le fue practicada al recién nacido y que debieron realizarla en una clínica privada, puesto que el hospital no contaba con dicho estudio.

Además, mencionaron que el estado de salud de la madre, a la hora de llegar al hospital, era bastante grave y los médicos hicieron caso omiso a esto y le practicaron una cesárea.

Le puede interesar: Chikungunya suma más víctimas fatales y Salud declara epidemia

Una de las tías de la madre refutó lo dicho por Estela Torres, directora médica del Hospital Nacional de Itauguá, quien había indicado que la madre no contaba con ningún control prenatal, ni con ningún tipo de estudios. Los parientes de la mujer aseguran que ella sí contaba con una carpeta bien detallada de sus controles y estudios de maternidad.

“Uno de los médicos me dijo que él le revivió a mi sobrino, que el bebé nació muerto porque tragó, que él lo resucitó”, agregó indignada una de las familiares de la víctima.

Los denunciantes exigen que se esclarezca el caso, ya que están seguros de que el menor no falleció de chikungunya, como aseguran los médicos, sino por la respuesta tardía de los profesionales, así como por falta de atención adecuada y negligencia.

Por su parte, el director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, anunció que realizarían una investigación a fondo para esclarecer los hechos y confirmar si fue o no una muerte por arbovirosis.

Hasta el momento, este deceso no forma parte de los 11 fallecidos por chikungunya en el país incluidos en las estadísticas del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.