14 nov. 2025

Investigan desaparición de un vehículo del corralón de la PMT

Un ciudadano denunció la desaparición de su vehículo que fue llevado durante la cuarentena sanitaria al corralón municipal de Campo Grande, Asunción. El rodado, aparentemente, fue vendido como chatarra y el caso es investigado por el Ministerio Público.

PMT2.jpg

El vehículo desaparecido estaba en el corralón de la Unidad 5 de la PMT hasta donde fue llevado por una grúa.

Foto: Gentileza.

El caso afecta a un hombre cuyo vehículo de la marca Renault fue llevado hasta el corralón municipal por una grúa de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) durante la cuarentena sanitaria por el Covid-19, pero cuando fue para recuperarlo un tiempo después este ya no estaba en el lugar.

Aparentemente, el vehículo del hombre fue vendido como chatarra, y se sospecha, en complicidad con funcionarios de dicha dependencia. Se presume que no se trata del único caso.

La fiscala Ariela Chaparro, de la Unidad Barrial 8, de Asunción, inició una investigación basada en la denuncia del afectado. En comunicación con Última Hora, la agente del Ministerio Público señaló que se pidió varios informes al respecto.

“Estamos investigando el caso, hemos pedido informes a las diferentes instituciones. La persona denunció que su vehículo llevó la grúa y habría desaparecido del corralón. Es una situación rara, la persona manifiesta que el vehículo ya no está en el lugar. Hemos pedido informes incluso al intendente”, dijo la fiscala Chaparro.

La denuncia del caso se visibilizó luego de una publicación en las redes sociales por parte del ex funcionario de la Comuna, Alfredo Guachiré.

Embed

Coincidentemente, un funcionario municipal, identificado como Daniel Toledo, presentó una denuncia ante la Comisaría 10ª Metropolitana sobre el extravío del libro de novedades utilizado en esa dependencia de la PMT.

Por su parte, el director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Blas Sosa, dijo a Última Hora que esta denuncia “fue una confusión” ya que el libro de novedades de la guardia del corralón fue encontrado en una de las oficinas.

Respecto a la denuncia, Sosa explicó que “todas las denuncias de desaparición de rodados fueron evacuadas a la Dirección General”. Asimismo, indicó que se iniciaron investigaciones internas al respecto.

El director de la PMT afirmó que la venta de rodados retenidos en el corralón no forma parte del proceso para el retiro de los vehículos que se albergan en los predios municipales.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.