03 nov. 2025

Investigan a empresa por narcotráfico y descartan implicancia de la familia del senador Rivas

El fiscal Osmar Segovia, uno de los responsables de los allanamientos por caso de tráfico de drogas en varias localidades de Itapúa, aclaró que se incautaron datos de una empresa transportadora que habría trasladado hasta el puerto bolsas de arroz contaminadas de cocaína. Descartó la implicancia de la familia del senador Hernán Rivas en el caso.

AllanamientoItapua.jpg

Uno de los allanamientos que se realizaron en el Departamento de Itapúa.

Foto: Gentileza

El fiscal antidrogas Osmar Segovia se refirió a los allanamientos realizados en Tomás Romero Pereira, Cambyretá, Yatytay y otras localidades del Departamento de Itapúa realizados este viernes, afirmando que se incautaron documentaciones de una empresa transportadora que habría sido utilizada para llevar un cargamento de cocaína oculta en bolsas de arroz, que fueron incautados en Bélgica, en el año 2022. Descartó que la familia del senador Hernán Rivas tenga implicancia en el hecho.

En comunicación con el programa En Voz Alta de radio Monumental 1080, el fiscal se abstuvo de revelar el nombre de la empresa por razones investigativas, pero adelantó que una vez que se analicen los documentos incautados darán a conocer los nombres de los involucrados.

Nota relacionada: Cae en Bélgica carga de más de 5 toneladas de cocaína que partió de Paraguay

La investigación se realiza en el marco del operativo Juliet 2022, que investiga un esquema delictivo dedicado al narcotráfico que enviaba droga a gran escala a Europa. En este caso también están trabajando sus colegas Elva Cáceres, Ever Williams, Enrique Fornerón y Rocío Valdez.

Los investigadores llegaron hasta Itapúa para allanar una vivienda ubicada en la localidad de Cambyretá, un depósito ubicado en la misma ciudad; una vivienda ubicada en Yatytay, al local de la Agroyerbatera San Isidro, de la misma localidad; en el silo Rincón Poty ubicado en Tomás Romero Pereira. En Asunción, intervinieron una vivienda ubicada en el barrio San Pablo.

Lea más: Paraguay, entre principales países de origen de droga incautada en Bélgica

La hipótesis de la Fiscalía es que la empresa que exportaba arroz a Europa contrató a una firma dedicada al transporte para llevar la mercadería desde Itapúa hasta el puerto de Villeta, en el Departamento Central.

Por el camino, la carga habría sido contaminada y por ello se allanaron sitios donde se pudo haber hecho el acopio. Uno de ellos es un silo ubicado en la localidad de Tomás Romero Pereira, colindante a la casa de Hernán Ysidro Rivas, intendente de dicha localidad y padre del senador Hernán Rivas. “En la línea investigativa no figura ningún bien de la familia Rivas y tampoco está investigado algún miembro de la familia”, sostuvo el fiscal Segovia.

Niega vínculo

El senador Hernán Rivas salió al paso del tema y dijo que su familia no tiene relación con los lugares que fueron allanados en Itapúa. “Una vez que terminen van a aclarar que nosotros no tenemos ningún vínculo, gracias a Dios. Por supuesto que ya me puse a disposición, pero me dijeron que la investigación no va hacia mi persona, ni hacia mi familia”, expresó el legislador.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.