21 jul. 2025

Investigadores retiran los dos motores del avión siniestrado del MAG

El fiscal Francisco Martínez indicó que la investigación sobre el accidente aéreo que dejó como saldo la muerte del ex ministro de Agricultura y Ganadería Luis Gneiting y otras tres personas aún continúa abierta. El fin de semana se retiraron del lugar del accidente los dos motores y partes del fuselaje de la aeronave.

Ayolas.JPG

Los rescatistas descendieron con una cuerda y procedieron a remover los restos de la aeronave.

José Bogado.

El representante del Ministerio Público detalló que la Comisión de Investigación y Prevención de Accidentes de Aviación (Cipaa), de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) retiró el fin de semana los dos motores y partes del fuselaje del avión que pertenecía al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Adelantó que aguardarán los dictámenes de la Dinac a fin de establecer las hipótesis correspondientes al hecho.

Lea más: Determinar causas de accidente aéreo llevaría más de un mes, afirma fiscal

“Depende del informe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos para que nosotros determinemos las posibles causales de accidente aéreo”, aseveró Francisco Martínez a la emisora 780 AM.

El agente mencionó que el funcionario de la Cipaa, Emilio Verruk, es quien se encuentra a cargo de la investigación del accidente aéreo. También resaltó que esta semana se empezará a dar lectura a todos los documentos que se agregaron a la carpeta fiscal.

“La semana pasada estuvimos trabajando en el esteral. Ahora ya vamos a empezar a analizar todos los documentos de las declaraciones brindadas ante el Ministerio Público”, agregó.

La avioneta del MAG capotó el pasado 25 de julio. Allí viajaban el ex ministro de Agricultura y Ganadería Luis Gneiting, el ex viceministro de Ganadería Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Nota relacionada: Así fue la búsqueda de la avioneta en que viajaba Gneiting y su comitiva

La aeronave bimotor despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Ni siquiera llegó a alcanzar la altura para emprender el viaje cuando se estrelló a ocho kilómetros de la pista, en una zona de esterales.

Más contenido de esta sección
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Un camión volcó sobre la ruta tras perder el control y los vecinos aprovecharon para llevarse las cervezas y gaseosas que transportaba. Sucedió en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.
La trabajadora de una farmacia relató el dramático momento que vivió cuando fue víctima de un intento de asalto por parte de un ex convicto que incluso intentó abusar sexualmente de ella. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.