23 may. 2025

Investigadores retiran los dos motores del avión siniestrado del MAG

El fiscal Francisco Martínez indicó que la investigación sobre el accidente aéreo que dejó como saldo la muerte del ex ministro de Agricultura y Ganadería Luis Gneiting y otras tres personas aún continúa abierta. El fin de semana se retiraron del lugar del accidente los dos motores y partes del fuselaje de la aeronave.

Ayolas.JPG

Los rescatistas descendieron con una cuerda y procedieron a remover los restos de la aeronave.

José Bogado.

El representante del Ministerio Público detalló que la Comisión de Investigación y Prevención de Accidentes de Aviación (Cipaa), de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) retiró el fin de semana los dos motores y partes del fuselaje del avión que pertenecía al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Adelantó que aguardarán los dictámenes de la Dinac a fin de establecer las hipótesis correspondientes al hecho.

Lea más: Determinar causas de accidente aéreo llevaría más de un mes, afirma fiscal

“Depende del informe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos para que nosotros determinemos las posibles causales de accidente aéreo”, aseveró Francisco Martínez a la emisora 780 AM.

El agente mencionó que el funcionario de la Cipaa, Emilio Verruk, es quien se encuentra a cargo de la investigación del accidente aéreo. También resaltó que esta semana se empezará a dar lectura a todos los documentos que se agregaron a la carpeta fiscal.

“La semana pasada estuvimos trabajando en el esteral. Ahora ya vamos a empezar a analizar todos los documentos de las declaraciones brindadas ante el Ministerio Público”, agregó.

La avioneta del MAG capotó el pasado 25 de julio. Allí viajaban el ex ministro de Agricultura y Ganadería Luis Gneiting, el ex viceministro de Ganadería Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Nota relacionada: Así fue la búsqueda de la avioneta en que viajaba Gneiting y su comitiva

La aeronave bimotor despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Ni siquiera llegó a alcanzar la altura para emprender el viaje cuando se estrelló a ocho kilómetros de la pista, en una zona de esterales.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.