23 ago. 2025

Investigadores diseñan sistema para tratar trastornos digestivos

Investigadores y estudiantes mexicanos desarrollaron un sistema emulador portátil y de bajo costo para el tratamiento de trastornos digestivos, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

estomago.jpg

Desarrollaron un sistema emulador portátil y de bajo costo para el tratamiento de trastornos digestivos.

ideal.es.

El sistema llamado Asclepia fue diseñado, en una primera etapa, para el tratamiento de la acalasia, trastorno que se caracteriza por la incapacidad del esófago de contraerse y empujar la comida hasta el estómago, dijo el investigador Omar Cervantes Gloria.

El trastorno, dijo, se suele tratar con cirugía que no resuelve el problema completamente o con medicamentos costosos, y el dispositivo es una alternativa no invasiva que mejora la actividad del esófago al comer.

El dispositivo es manual y ergonómico y emite vibraciones focales de baja frecuencia, similares a un masaje, para promover el desplazamiento del alimento que se encuentra en el esófago.

Lea más: Gastritis atrófica y metaplasia intestinal son precursoras de cáncer gástrico

Asclepia fue desarrollado por alumnos del Tecnológico Nacional de México (Tecnm).

Diego Jair Rivera Morales, estudiante de ingeniería en gestión empresarial del Tecnm y quien participó en el proyecto, explicó que las vibraciones que emite el dispositivo son focales y su frecuencia no provoca efectos secundarios a las personas.

Sin embargo, acotó que el usuario debe consultar con su médico para ver la frecuencia de uso.

Nota relacionada: Dolor de estómago tras comer puede ser causado por bacteria

“El dispositivo se utiliza desde la tráquea hasta la boca del estómago, varía de acuerdo con la zona en que se encuentre atorado el bolo alimenticio; en caso del estreñimiento, se debe ir moviendo en la zona abdominal”, explicó.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.