13 may. 2025

Investigadores descubren nueva especie de hongo en Paraguay

Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) descubrieron una nueva especie de hongo dentro de los últimos remanentes grandes del Bosque Atlántico del Alto Paraná, dentro de la Reserva del Mbaracayú, en el Departamento de Canindeyú.

hongo.jpg

El ejemplar se localizó en Canindeyú.

Foto: Gentileza.

Se trata de la especie a la que denominaron Chlorophyllum sapukai, localizada en el Bosque Atlántico del Alto Paraná, dentro de la Reserva del Mbaracayú, en Canindeyú.

El Chlorophyllum sapukai se caracteriza por su gran tamaño, que en promedio es de 27 centímetros de alto y 19 de ancho. Su color es amarillo y tiene escamas marrones en el centro de su sombrero.

Yanine Elizabeth Maubet Cano, una de las investigadoras líderes, señaló que este ejemplar resaltó sobre las otras muestras recolectadas debido a su gran tamaño y su peculiar forma.

Identificación

Para su identificación, el ejemplar fue sometido a un análisis morfológico, en donde se analizaron el tamaño, color, olor, sabor y, posteriormente, se realizó el análisis del ADN.

Finalmente, los resultados se compararon con otras 28 especies de Chlorophyllum registradas en el mundo.

La investigadora relató que, hasta el momento, la especie solamente se encontró en el Paraguay, pero que podría estar presente en ecosistemas similares.

El nombre científico fue escogido para hacer referencia al idioma guaraní.

“La palabra es en guaraní, en honor a los pueblos originarios, escogimos sapukai porque nos pusimos a gritar por el gran tamaño de la especie que nos causó mucha impresión”, resaltó Yanine.

Los investigadores relataron que los hongos cumplen tareas que son vitales para que la vida en el planeta siga adelante, como reciclar la materia orgánica, la formación de los suelos y prevenir la erosión, entre otras.

El grupo de investigadores está integrado por Yanine Maubet, Michelle G. Campi, Enzo Cristaldo y Gerardo L. Robledo, informó el portal estatal IP Paraguay.

El hallazgo forma parte del proyecto “Desarrollo de herramientas moleculares para la identificación taxonómica de hongos de 3 ecorregiones del Paraguay: Chaco Seco, Cerrado y Bosque Atlántico y su integración al área de investigación micológica”, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del programa Prociencia, apoyado por el FEEI.

UNA
Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital, sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.