06 nov. 2025

Investigadora paraguaya presentará informe sobre protección social

La investigadora paraguaya Claudina Zavattiero presentará este martes los hallazgos del informe técnico La economía política de la protección social en Paraguay. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) invita al diálogo.

protección social.jpg

La profesional señala en su informe que la protección social es capaz de disminuir las desigualdades.

Foto: Gabinete Social.

La investigadora paraguaya Claudina Zavattiero presentará este martes los principales hallazgos del informe técnico La economía política de la protección social en Paraguay, que busca allanar el camino para dar sostenibilidad y espacio para el crecimiento y fortalecimiento del Sistema de Protección Social ¡Vamos!

La profesional señala que la protección social es capaz de disminuir las desigualdades y promover el desarrollo humano inclusivo, sostenible y democrático.

Asimismo, indica que lograr estos objetivos depende de una definición común y mecanismos de financiamiento que han sido objeto de debate político en el pasado.

“Las capacidades directivas para diseñar, planificar y actuar con base en la actual definición de protección social, dependen del liderazgo y posicionamiento de cada institución en sus respectivos temas”, menciona Zavattiero en su informe.

El estudio fue realizado en el marco del proyecto Protección Social y Gestión de las Finanzas Públicas, ejecutado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay.

Paraguay es uno de los 18 países que participan en esta iniciativa y uno de los ocho países prioritarios, junto a Angola, Burkina-Faso, Camboya, Etiopía, Nepal, Senegal y Uganda.

La asistencia técnica recibida tiene el propósito de extender la cobertura de la protección social y asegurar una financiación sostenible para las acciones programadas, según explicaron desde la organización del evento.

“El Sistema de Protección Social ¡Vamos!, es una política pública que fomenta la inclusión social integral, impulsa la cohesión social a largo plazo y aumenta la eficacia de los programas de gobierno”, subrayaron.

De igual manera, detallaron que el proyecto país fue desarrollado con la Unidad Técnica del Gabinete Social y la Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, a cargo del Sistema de Protección Social.

La presentación del informe se realizará de 11:00 a 12:00 con la transmisión a través del canal de YouTube de la OIT Cono Sur.

Los resultados serán presentados por la directora ejecutiva de la Unidad Técnica del Gabinete Social, Carmen Ubaldi.

El programa está dirigido a autoridades locales, funcionarios públicos y estudiantes, pero todas las personas interesadas podrán participar de forma libre y gratuita.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.