14 sept. 2025

Investigación por crimen de José Acevedo “está avanzando”, dice ministro del Interior

El ministro del Interior, Federico González, dijo que van por buen camino con las investigaciones para dar con los autores del atentado contra el intendente de Pedro Juan Caballero (PJC), José Carlos Acevedo.

José Carlos Acevedo.jpg

El intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, fue atacado por sicarios.

Foto: Gentileza.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, sostuvo que siguen avanzando con las pesquisas tras el asesinato del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo y aseguró que “la investigación se realiza de forma muy profesional”.

“Está en curso una investigación que se está realizando de forma muy profesional, ya hay gente identificada, hay datos que no puedo compartir” afirmó al tiempo de indicar que se está avanzando y “que están muy cerca” de llegar a los responsables del homicidio.

En contrapartida, el gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, cuestionó el nulo avance en la investigación del asesinato de su hermano y cree que “va para el oparei”.

Nota relacionada: Ronald Acevedo cree que investigación sobre asesinato de su hermano va al oparei

El jefe comunal falleció luego de varios días de permanecer internado en estado delicado a causa de los disparos que recibió frente al Palacio de Justicia de Amambay.

En total, recibió siete impactos de bala en la parte superior del cuerpo, localizados dos en el brazo derecho, uno en el izquierdo y cuatro de ellos a nivel del cuello.

Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que llegaron los sicarios a bordo de un automóvil y comenzaron a disparar contra Acevedo.

Los investigadores confirmaron que los proyectiles utilizados para atentar contra el intendente pedrojuanino coinciden con un arma levantada en el 2017 tras el homicidio de un hombre.

El arma pertenecía a Fernando Javier Lezcano, alias Gordo, quien fue asesinado en la capital departamental.

Más contenido de esta sección
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.