16 oct. 2025

Intiman a Municipalidad de Asunción para que Nenecho entregue papeles

La Municipalidad de Asunción se expone a una sanción por desacato ante la falta de provisión de papeles administrativos solicitados. Por eso, la Justicia deberá determinar alguna medida para que finalmente entregue los documentos que justifiquen el total de compras realizadas por el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, durante la pandemia.

Oscar Nenecho Rodríguez.

Oscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Raúl Cañete.

La jueza Marcela Fernández Celauro solicitó resolver el incumplimiento de plazos de la Municipalidad de Asunción, consistente en entregar el pedido de información pública sobre las compras realizadas de marzo a diciembre de 2020 durante la pandemia del Covid-19.

El plazo es de tres días antes de resolver el desacato de la comuna capitalina, y la parte denunciante espera que se pueda incluir alguna medida que haga efectiva la entrega de los documentos requeridos por el valor total de la compras realizadas.

https://twitter.com/JohannaParaguay/status/1463606960167788555

Este llamado se da tras dos urgimientos impulsados por la ex candidata a intendenta, Johanna Ortega, quien sostuvo que el Juzgado realizó dos consultas a la institución, pero que tampoco fueron respondidas. Esto, luego de la Cámara de Apelaciones rechazó la apelación y quedara firme el amparo concedido.

Nota relacionada: Comuna continúa en desacato por no justificar total de compras de Nenecho

Sin embargo, hasta la fecha el pedido quedó a la espera y no hay respuesta por parte del Municipio. “Ante esta situación pedimos que el Juzgado tome medidas previstas en la Ley de Libre Acceso de Información Pública y siempre estamos pidiendo que se remita al Ministerio Público por el delito de desacato de una orden judicial”, mencionó Ortega a Última Hora.

Más allá de la sanción, la ex candidata espera que se pueda hacer efectiva la entrega de la información y se resguarde el derecho de la ciudadanía del derecho al acceso a la información pública.

Mediante una orden judicial, la Municipalidad informó que utilizó G. 16.000 millones de los G. 21.000 millones otorgados a la Comuna, para gastos por emergencia sanitaria. De ese total usado, hasta la fecha, la Municipalidad solo dio a conocer facturas por G. 6.252.506.200.

También puede leer: Responsables de la Municipalidad podrían ir a la cárcel por desacato

Con la publicación de los documentos se descubrió que la Municipalidad compró, entre otras cosas, toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600, detergentes desinfectantes a G. 393.800 y detergentes desinfectantes en pulverizador a G. 221.650.

También se determinó que “varios de los productos eran de origen francés y que poseen representantes que negaron haber vendido insumos a las empresas”.

Debido a las llamativas compras, legisladores y concejales de la comuna presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por estafa, lesión de confianza y otros hechos. Sin embargo, hasta la fecha no hay investigación en el caso.

La Municipalidad de Asunción, en lo que va del año, lleva más de 70 solicitudes de información sin responder, según el Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.