09 ago. 2025

Interventor señaló a concejales que se debe encontrar una herramienta financiera

Ante la cantidad de deudas y salarios que debe abonar la Municipalidad de Asunción, el interventor Carlos Pereira dijo a los concejales que se debe encontrar una herramienta para salir adelante.

concejales.jfif

Los concejales de Asunción se reunieron con el interventor en la mañana de este viernes.

Foto: Gentileza.

Durante la reunión, se abordaron temas prioritarios relacionados a la coordinación institucional, el funcionamiento de los servicios municipales y la necesidad de sostener una comunicación fluida entre el Ejecutivo y el Legislativo, en el marco del proceso de intervención en curso.

El interventor Carlos Pereira mencionó que se acordó establecer un canal de comunicación permanente, con reuniones todos los viernes, para compartir avances, planes y garantizar que ningún servicio municipal se vea resentido por falta de coordinación.

El concejal Félix Ayala informó que el interventor Carlos Pereira mencionó que se debe encontrar una herramienta para sacar adelante financieramente la Municipalidad de Asunción en medio de los intereses generados por los bonos, los préstamos y la falta de recursos para abonar salarios.

“Un mensaje que dio es encontrar la herramienta, que es lo que yo siempre digo, la deuda de la Municipalidad es manejable en el largo plazo, pero incontrolable en el corto plazo. Porque la mayoría de los bonos van a caer en ese tiempo y ahí es donde se golpea el flujo de caja”, manifestó.

Ayala indicó que se puede realizar un rescate de bonos o también plantear un fideicomiso con las cuentas por cobrar o incluso generar el cobro de estas deudas. “Por eso que yo siempre sostuve, el problema de la Municipalidad, ya sé, es como en la gestión de cobranzas porque no se puede hacer nada sin dinero”, señaló.

El edil liberal recordó que la Junta no tiene una autonomía presupuestaria, por lo tanto, Pereira tendrá acceso a los datos desde la Intendencia. No obstante, la Municipalidad necesita para cualquier proceso, ya sea llamados u otro trámite, necesita autorización de la Junta para los concejales se pusieron a disposición.

Lea más: ¿A cuánto asciende la deuda de la Municipalidad de Asunción?: Interventor sigue recopilando información

El concejal Javier Pintos comentó que tras el pedido de realizar una declaración jurada, cada concejal así como los directores remitieron la nómina de los funcionarios a su cargo.

Sostuvo que una de las conclusiones a la que se arribó es que “la Municipalidad tiene un alto potencial, tiene posibilidades de recuperarse y lógicamente hacer que la gestión sea más eficiente. Todos soñamos con tener una gran Municipalidad que sea al servicio de la ciudadanía”.

El presidente de la Junta Municipal, Luis Bello, añadió que el compromiso de la Junta Municipal es asegurar que los servicios esenciales para la ciudadanía, como la recolección de residuos, el mantenimiento de calles y demás prestaciones comunales se mantengan operativos y no se interrumpan durante la intervención.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, Teresa Barán, dijo que su cargo siempre estuvo a disposición, pero que nunca conversó con el presidente Santiago Peña sobre el tema. Las presiones por su destitución son fuertes y provienen del propio sector de Honor Colorado.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.
Celeste Amarilla anunció que prefieren juntar suficientes pruebas antes que presentar apurados un pedido de pérdida de investidura. Se tomarán una semana. Usarán el reglamento polémico que requiere de 30 votos.
Noelia Cabrera sigue desaparecida, pero Édgar López y Hermelinda Alvarenga dieron la cara y anunciaron que este martes, tras reunirse con el presidente del Senado, Bachi Núñez, tendrán un mejor panorama sobre si apoyarán o no una pérdida de investidura.
Pese a que el Ministerio no ha anunciado hasta ahora ningún tipo de investigación sobre las graves denuncias de planillerismo que implican cobros indebidos de honorarios y otros delitos, los dos sobrinos de la senadora Noelia Cabrera ya presentaron una nota a la Fiscalía.
Julio Monges, presidente de la Comisión de Discapacidad, admitió conocer a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera, pero negó responsabilidad sobre su control laboral. Afirmó que “solían pasar a saludar” y que ya presentaron renuncia. Evitó responder sobre su presencia real en el Congreso.