09 ago. 2025

Interventor renuncia por foto con narcos en penal

31326999

Polémico. Blas Martínez, en un almuerzo con los presos.

ARCHIVO

El funcionario de Justicia, Blas Martínez, presentó ayer su renuncia, un día después de haber sido designado como interventor de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, tras la fuga de ocho reclusos. Su dimisión se da tras difundirse una foto en la que se le ve compartiendo un almuerzo con internos de la granja, en el penal de San Pedro, en el año 2019. Sin embargo, Martínez alegó en su carta de renuncia que su decisión se debe a motivos personales.

El Ministerio de Justicia designó a un equipo interventor para reemplazarlo y que será nombrado por el ministro Rodrigo Nicora.

El secretario de Estado señaló que programa una intensa investigación y que se tomarán las medidas correctivas, luego de la fuga de Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé; Wilson Darío Rotela Coronel, Marcio Quadra Caetano, Derlis Ramón Giménez, Fredy González Delvalle, Fernando Aquino, Anderson Quero y Juan Insfrán.

La investigación tras la escandalosa fuga de ocho internos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú apunta a una complicidad de funcionarios de alto rango del Ministerio de Justicia, según reveló el fiscal Alcides Giménez, uno de los investigadores. “Las celdas estaban aseguradas con cadenas de seguridad o esposas. Una de ellas encontramos en el techo con la llave puesta, lo cual nos indica que esos reclusos tenían su propia llave”, explicó el agente.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.