07 ago. 2025

Interventor de Asunción hoy se reúne con 14 bancos para renegociar deudas

El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.

El interventor Carlos Pereira.

El interventor Carlos Pereira se reunirá con 14 bancos.

Foto: Daniel Duarte.

A las 15:30 de este lunes está marcada la reunión entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y los representantes de 14 bancos en la sede de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban).

El objetivo del encuentro es encontrar mecanismos financieros para recuperar las deudas de los contribuyentes y empresas de la Comuna capitalina, y por los cuales se puedan cobrar tributos de manera más eficiente y sin perjudicar a los deudores.

Asimismo, en la conferencia del pasado 27 de junio, Pereira invitó a los deudores del Municipio a acercarse para explorar alternativas de pagos, en el marco de una “ingeniería financiera” con un “abanico de opciones”.

Puede leer: Municipalidad de Asunción se pone al día con deuda por depósitos de prestación alimentaria

Incluso, en aquella oportunidad, propuso un plan de pagos personalizado según el caso.

En el marco de la intervención, la concejala Rossana Rolón (ANR-disidente) solicitó a Pereira un informe preliminar sobre los documentos que ya le remitieron y que guardan relación con las seis observaciones que hizo la Contraloría con respecto a los G. 500.000 millones de bonos que presuntamente fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.

Lea también: Urgen al interventor que informe sobre los G. 500.000 millones que desvió la Administración de Nenecho

Por su parte, el interventor reveló la falta de pago a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial del Mercado de Abasto y las cuencas de los arroyos Itay y Lambaré.

La Municipalidad pagó más de G. 2.000 millones a proveedores de alimentos y combustibles; también abonó G. 6.000 millones a la Caja de Jubilaciones Municipales, cuya deuda asciende a G. 18.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un caso de supuesta mala praxis, que terminó con el fallecimiento de una madre y su bebé, no puede ser esclarecido. Familiares y amigos reclaman que en tres unidades fiscales no les tomaron la denuncia. La comunidad de Raúl Arsenio Oviedo exigió una seria y urgente investigación.
Una niña de 3 años fue rescatada el último domingo de un apartamento ubicado en el segundo piso del edificio San Carlos, sobre la avenida Bernardino Caballero, en Ciudad del Este. Tras la intervención de la Defensoría Pública, la pequeña quedó con la abuela materna y la madre fue citada para comparecer este lunes.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican en detalle los informes que reveló la Corte, donde expusieron que solo el 1% de las causas por delitos ambientales tienen condena.
Este lunes es el último día para renovar la habilitación vehicular en los municipios del país. Atendiendo al plazo, en la Comuna de Lambaré se extiende el horario de atención hasta las 17:00.
Vicente Coco Martí tiene 74 años y una misión: Convertir una zanja a orillas del río Paraguay en un futuro mirador para su comunidad, en el barrio Inmaculada de Concepción.
Delincuentes ingresaron a la capilla San Agustín, ubicada en el kilómetro 12 Monday, del barrio del mismo nombre en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los ladrones se llevaron un copón con hostias consagradas, una patena de bronce y un parlante de 15 pulgadas.