08 nov. 2025

Interventor de Asunción hoy se reúne con 14 bancos para renegociar deudas

El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.

El interventor Carlos Pereira.

El interventor Carlos Pereira se reunirá con 14 bancos.

Foto: Daniel Duarte.

A las 15:30 de este lunes está marcada la reunión entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y los representantes de 14 bancos en la sede de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban).

El objetivo del encuentro es encontrar mecanismos financieros para recuperar las deudas de los contribuyentes y empresas de la Comuna capitalina, y por los cuales se puedan cobrar tributos de manera más eficiente y sin perjudicar a los deudores.

Asimismo, en la conferencia del pasado 27 de junio, Pereira invitó a los deudores del Municipio a acercarse para explorar alternativas de pagos, en el marco de una “ingeniería financiera” con un “abanico de opciones”.

Puede leer: Municipalidad de Asunción se pone al día con deuda por depósitos de prestación alimentaria

Incluso, en aquella oportunidad, propuso un plan de pagos personalizado según el caso.

En el marco de la intervención, la concejala Rossana Rolón (ANR-disidente) solicitó a Pereira un informe preliminar sobre los documentos que ya le remitieron y que guardan relación con las seis observaciones que hizo la Contraloría con respecto a los G. 500.000 millones de bonos que presuntamente fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.

Lea también: Urgen al interventor que informe sobre los G. 500.000 millones que desvió la Administración de Nenecho

Por su parte, el interventor reveló la falta de pago a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial del Mercado de Abasto y las cuencas de los arroyos Itay y Lambaré.

La Municipalidad pagó más de G. 2.000 millones a proveedores de alimentos y combustibles; también abonó G. 6.000 millones a la Caja de Jubilaciones Municipales, cuya deuda asciende a G. 18.000 millones.

Más contenido de esta sección
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.