09 ago. 2025

Interventor cree que Comuna de Asunción podría operar igual con 3.000 funcionarios menos

La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.

Carlos Pereira

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Gentileza

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, en contacto con radio Monumental 1080 AM, especificó que la Comuna tiene 9.119 funcionarios y, con sinceridad, afirmó que podría seguir funcionando con menos trabajadores.

En ese contexto, le consultaron con cuántos funcionarios puede seguir operando el Municipio. “No tengo esa precisión, pero me arriesgo a decir que rescindiría de 3.000 personas”, afirmó.

Puede leer: Asesores de la Junta, entre bachilleres y clanes familiares

Pereira especificó que el total de trabajadores están divididos entre la Intendencia, la Junta y otras dependencias, como el Policlínico, el Centro Paraguayo-Japonés, la Estación de Buses y el Mercado de Abasto.

También están los comisionados que llegan de otras instituciones y aquellos funcionarios municipales que fueron destinados a otros organismos.

Hay tres tipos de horarios diferenciados que marcan. Están los que trabajan ocho horas, están los que trabajan cinco horas y media, están los que tienen horarios diferenciados y no tienen una ubicación exacta en sus funciones y marcaciones.

Respecto a la asistencia y el control, manifestó que hay tres tipos de horarios diferenciados que marcan, pero los relojes biométricos no están conectados a una red que permita tener datos de asistencia de forma efectiva.

Lea más: Cambian a director del Mercado 4 en medio de intervención y asume ex bombero

“Los directores generales, directores y asesores no tienen obligación de marcar entrada ni salida”, acotó.

Carlos Pereira describió que encontró una Municipalidad deteriorada, abandonada y dejada.

“Encontré una estructura muy indiferente hacia los propios activos que, para mí, son los funcionarios de una institución. Ahí se trabaja en el empoderamiento y la motivación, para luego traducirlo en el buen servicio. Una persona endeudada o que no está contenta en donde está, no te da ni buena cara en el mostrador cuando te atiende”, se explayó.

Más contenido de esta sección
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
Un triple choque se registró sobre la autopista Silvio Pettirossi este viernes en la zona de Luque, que dejó a un conductor fallecido, cuyo vehículo quedó totalmente destruido tras colisionar contra un árbol del paseo central que derribó en el impacto.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.