06 nov. 2025

Asesores de la Junta, entre bachilleres y clanes familiares

32305711

Sobrepoblación. La Junta Municipal de Asunción tiene más de 1.170 funcionarios.

ARCHIVO ÚH

La Junta Municipal de Asunción se habría convertido en una agencia de empleos para estudiantes, parientes y operadores políticos, donde los méritos técnicos o académicos no tendrían peso.
De los 48 asesores registrados actualmente en las nóminas de funcionarios hasta marzo, muchos no reúnen requisitos mínimos para las funciones asignadas, pero perciben sueldos entre G. 4 millones y 6,5 millones mensuales.

Entre los casos aparece Lidia Cristaldo, estudiante de secundaria y esposa de un agente de la Senad, quien figura como asesora jornalera desde 2011, percibiendo mensualmente G. 4.086.610.

Otro caso es el de Carlos Gómez López, bachiller, que es asesor de la bancada colorada desde 2003 y cobra G. 5.031.388 al mes.

También, se ve que la incorporación de parientes es una constante dentro de esta estructura. Las múltiples contrataciones familiares que se evidencia en el control de las planillas permitió la conformación de varios clanes.

Es el caso de Ada Dionisia Núñez Ávalos, quien ingresó como asistente nombrada el 1 de mayo de 2011 con un salario de G. 4.589.790, y Ramón Ignacio Núñez Ávalos, contratado como asistente jornalero el 1 de mayo de 2024 con un sueldo de G. 2.782.103. Algo similar ocurre con Carlos Alberto Pasmor Flores, asistente jornalero desde el 1 de enero de 2017 (G. 2.623.150) y Rubén Antonio Pasmor Flores, juez nombrado desde el 1 de noviembre de 2010 (G. 7.332.790).

Figuran los Lerea Benítez: Jaime Jorge, secretario nombrado desde el 1 de julio de 2001 con salario de G. 5.551.790, y Mariela Leticia, asistente desde el 1 de noviembre de 2008, con G. 3.548.790. Este patrón se repite con los Téllez Ruiz Díaz: Eugenia, asistente nombrada desde el 1 de octubre de 2022 (G. 3.733.790), y Ricardo Daniel, juez desde el 1 de abril de 2014 (G. 7.332.790).

Finalmente, los Andino Fretes completan el esquema: Elías Emmanuel, jornalero desde el 1 de setiembre de 2022 (G. 3.060.748), y Juan Andrés, contratado desde el 1 de noviembre de 2022 (G. 2.798.309).

En todos estos casos, los ingresos se produjeron con apenas meses o pocos años de diferencia en funciones similares o escalonadas, según las planillas.

Esta lógica se reproduce dentro de una Junta que, además de los asesores, sostiene 509 asistentes, cuyo costo anual supera los G. 18.000 millones. Entre 2021 y 2025, fueron incorporados 237 nuevos asistentes, elevando aún más una estructura sobredimensionada y sin justificación funcional clara.

La Municipalidad de Asunción, actualmente está bajo una intervención por el Gobierno Central. El economista Carlos Pereira está al frente para verificar las denuncias.

<b>Contrataciones siguieron a pesar de superpoblación de funcionarios</b> <br/>La Junta Municipal actual sumó nuevos funcionarios año tras año, en el 2021 incorporaron 71, para el 2022 unos 97, en 2023 otros 79. Para el 2024 otros 87 y de lo que va de este 2025 hasta marzo unos 43. Durante el periodo 2021-2025, la Junta contrató a 377 funcionarios, lo que implica un gasto anual estimado de G. 15.096 millones. Entre las incorporaciones más significativas se destacan, 237 nuevos asistentes, con sueldos de entre G. 2.700.000 y G. 3.500.000, lo que suma un aproximado de G. 716 millones mensuales. Unos 38 asesores, con remuneraciones que oscilan entre G. 3.500.000 y G. 6.500.000, representando G. 181 millones mensuales. También 8 jueces municipales, con salarios de G. 6.600.000 cada uno, totalizando G. 52 millones al mes. Más 18 auxiliares, con un costo total mensual de G. 102 millones. Y unos 33 secretarios. También se detectaron al menos 40 nombramientos permanentes otorgados durante esta gestión. A esto se suma que varios de los contratados ingresaron por la Junta Municipal y terminaron en comisionamiento interno en la Intendencia.

Más contenido de esta sección
La Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado organiza este viernes, de 9 a 11:00, una feria de empleo en la Comuna de San Bernardino, abierta a todo público, sin distinción de banderas políticas. Ofrecen unos 100 puestos laborales en empresas de la zona de la ciudad veraniega e instan a la ciudadanía a llevar sus currículum y una fotocopia de cédula.
Santiago Peña asistirá este sábado al acto de asunción al mando del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Por su afinidad política, también estará presente el argentino Javier Milei y otros del Mercosur.
El embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por su apoyo internacional en su causa respecto a su soberanía sobre la Región del Sahara, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Eddie Jara y su pareja actual, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría General de la República por la ostentosa vida que llevan con viajes, regalos florales muy llamativos y la pomposa fiesta realizada el 24 de octubre por el cumpleaños número 35 de Vega.
La diputada Johanna Ortega dijo que de la Alianza Unidos por Asunción saldrá una candidatura única y que ella puede bajarse si no logra ser la mejor posicionada antes del 7 agosto de 2026. Afirmó que respeta la posición institucional del PLRA y dio garantías acerca de que la unidad en Asunción no se romperá.
El segundo del Poder Ejecutivo da a entender que dejan solo al senador cartista Carlos Núñez en su denuncia contra Riera y su supuesta persecución hacia cuadros policiales con intachable foja para el ascenso.