08 ago. 2025

Intervención en Asunción ya casi cierra, con Comuna “muy justa” y sin resolver aún tema de bonos

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio detalles de cómo avanza la intervención y afirmó que está coincidiendo con la Contraloría, que informó acerca de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes.

Conferencia de prensa del interventor de la Municipalidad de Asunción Carlos Pereira_DDU_7715_62189683.jpg

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.

ÚH/Daniel Duarte.

El interventor Carlos Pereira conversó con radio Monumental 1080 AM este jueves sobre cómo avanza la intervención y todo lo que fue encontrando en el proceso de auditoría, que estima concluirá antes del próximo sábado 23 de agosto.

En ese sentido, dijo que la Comuna “llegó muy justa” pero logró pagar el sueldo este mes de julio. Solo quedaron los entes descentralizados como la Terminal de Ómnibus, el Mercado de Abasto, el Centro Paraguayo Japonés y el Policlínico Municipal.

“Ellos están apartados de la administración central. Solo faltó procesar sus planillas. Hoy, en la mañana, se hará el pago sin problema”, especificó e indicó que “están avanzando gradualmente y con cumplimientos” a todos los proveedores de servicios básicos como la emisión asfáltica, combustible para los camiones recolectores, para que no se resientan esos servicios.

Igualmente, contó que están conversando con los distintos proveedores y acreedores financieros y no financieros para explicarles que, el flujo de caja está muy ajustado hasta ahora.

“Estamos estructurando un flujo de caja que sería proyectado para el mes de agosto, como para poder establecer dentro de ese espacio de tiempo y ya con los promedios de recaudación diaria”, prosiguió, mientras eguidamente agradeció a los contribuyentes que se acercan a amortizar o a pagar sus tributos.

Puede leer: Interventor aparta a Nelson Mora de la Municipalidad de Asunción

En ese sentido, consideró que esos flujos son muy relevantes para el mantenimiento y adelantó que la idea es encontrar un flujo con el cual poder “estructurar y acomodar” los vencimientos del ámbito financiero y no financiero.

“Desde que entré, prácticamente, me concentré en tratar de elaborar un vehículo financiero con el certificado de deuda municipal, porque le da dinámica, le da mucha facilidad, sobre todo, a los municipios para poder interactuar mejor en su estructura financiera”, se explayó.

Pereira mencionó que están tratando de solicitar un protocolo que pueda hacer que los juzgados en lo Civil y Comercial puedan aceptar como un procedimiento rápido el tratamiento de la ejecución de un título ejecutivo del certificado de deuda municipal.

“Eso va a ser muy importante porque se va a romper el sistema y el procedimiento tan engorroso que está dentro de nuestro ordenamiento jurídico”, dijo el interventor.

Respecto a los bonos e intereses vencidos, aseveró que todavía no lograron cumplir, pero “están analizando cómo responder eso”.

“Hoy vamos a cerrar el balance de julio y, posiblemente, vamos a construir un flujo proyectado en lo que queda de la intervención, para mostrar el estado de situación financiera del municipio”, indicó.

Pereira alegó que lo que va encontrando en el municipio va coincidiendo con el diagnóstico de la Contraloría que señaló graves irregularidades en ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes de la comuna

¿Qué pasa con la Caja de Jubilados?

Por otro lado, le consultaron sobre la situación de la Caja Municipal y sobre aquellos jubilados que no están cobrando desde abril.

El interventor explicó que él no puede prometer cuánto va a pagar y solo puede exponer qué es lo que él está haciendo.

Puede leer: Pereira promete pagar en próximos días deuda de G. 18.000 millones de Municipalidad a jubilados

“Pido disculpas a todos los que están en esa situación (sin cobrar) y les explico que yo no puedo prometer cuánto pagar, solo exponer lo que estoy haciendo. Porque voy a entrar a un escenario de incertidumbre e imprecisión”, declaró sobre el punto.

Carlos Pereira añadió que “están juntando plata de todas partes” y “tratando de ser justos y equitativos” en la prorrata para “que nadie se sienta discriminado”.

“Pido comprensión. Estamos haciendo esfuerzos extraordinarios para poder tener la cobertura conforme al orden de importancia, porque todo es importante cuando se trata de pagar. Esto es importante, cuando alguien no está cobrando porque hay familia, hay tratamiento de enfermedades detrás de todo eso y es algo que a mí me quebranta mucho”, sostuvo.

Intervención finaliza el 23 de agosto

Respecto al proceso, informó que su plazo legal para terminar la intervención es el 23 de agosto, pero podría terminar antes y sin necesitar más plazo.

“Estoy cerrando, faltan muy pocas cosas, pero casi-casi estoy coincidiendo en todo, con el criterio de la Contraloría General de la República (CGR) y con mucho con mayor presencia en algunos casos”, especificó.

Insistió en que también está trabajando en una serie de recomendaciones, en cuanto a habilidades de control interno, que van a ser muy relevantes para la hora de una reorganización.

Más contenido de esta sección
Una mujer que se desempeñaba como voluntaria de bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.
El senador Colym Soroka (ANR) informó que los recursos que se usarán para construir un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco provendrán de los mismos fondos que se emplean para la conservación de patrimonios ubicados en el Chaco, en Ñeembucú y otros.