13 ago. 2025

Intervención CDE: Miguel Prieto denuncia que sus representantes son ignorados

En medio de un ambiente cargado de tensión política y desconfianza administrativa, el intendente Miguel Prieto se presentó al edificio de la Municipalidad de Ciudad del Este para firmar el corte administrativo, solicitado en el marco de la intervención.

miguel prieto con interventor

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, denunció que sus representantes son ignorados en el proceso de intervención.

Foto: Miguel Prieto Facebook.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, cuestionó que los representantes que asignó para acompañar la intervención, a cargo de Ramón Ramírez, sean “sistemáticamente ignorados”.

Se trata de Francisco Arrúa, Alfredo Ramírez y Judith González.

“Me dicen que ninguna información pasa por los nexos que yo designé. ¿Para qué me piden nombrar nexos si después los puentean y les esconden información?”, cuestionó.

Prieto llegó a la sede municipal cerca del mediodía de este miércoles, tal como había sido convocado, aunque al momento de su arribo aún no se le había dado respuesta concreta sobre el documento que debía firmar.

Puede leer: Miguel Prieto abre su PC y lanza campaña de afiliación en Ciudad del Este

“Estoy cumpliendo con lo que me dijeron que tengo que hacer por ley, aunque no me están dando acceso a los documentos”, denunció.

También abordó las críticas relacionadas con la supuesta estrategia de generar caos mediante vacaciones masivas en áreas sensibles, como servicios generales y Policía Municipal de Tránsito.

Al respecto, Prieto negó haber autorizado tal acción.

“Yo no di esa orden. ¿Cómo voy a dar vacaciones si no estoy acá? Eso lo manejan Recursos Humanos”, sostuvo.

Sobre la línea, Prieto apuntó directamente a sectores de Honor Colorado, acusándolos de impulsar la intervención como maniobra desestabilizadora.

Le sugerimos leer: La fallida reunión de concejales leales a Prieto con interventor de CDE: ¿Le hicieron el vacío?

“Ellos son los que están generando este desastre, no soy yo. Nosotros ya vivimos esto, tenemos varias denuncias que estamos peleando”, afirmó.

Otro foco de controversia gira en torno al supuesto desvío de G. 10.000 millones en préstamos que, según versiones del ex concejal Celso Kelembu Miranda, habrían sido irregulares.

“Eso es mentira. Todo pasó por la Junta Municipal y figura en el balance. ¿Kelembu va a enseñarnos de administración pública?”, lanzó al respecto.

Más contenido de esta sección
Un niño de 10 años perdió la vida tras el choque entre una motocicleta y un automóvil, cuyo conductor huyó del lugar. El accidente de tránsito se registró sobre la avenida Los Cedrales, a la altura del kilómetro 14, del distrito de Minga Guazú, en Alto Paraná.
Tras la denuncia por el presunto robo de maíz, la Policía de Potero Alto recuperó 71 bolsas del producto, ocultas en una zona de difícil acceso.
Padres asegurados en el Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que su hijo de ocho meses sufrió quemaduras con una estufa —que le pidieron comprar— estando internado en la sala de Terapia Pediátrica del Hospital Central. Con impotencia, reclamaron que ver a su bebé “desfigurado” pasó todos los límites.
El ambiente cálido continuará durante este domingo en gran parte del país, salvo en el extremo norte, cuyas máximas podrían superar levemente los 30°C. No se prevén lluvias para la jornada.
Las ideas libertarias del presidente argentino Javier Milei buscan expandirse en Paraguay a través del Partido Libertad y República, una organización política que fue aceptada por el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) en 2022.
Durante una intensa persecución en el Departamento de San Pedro, agentes de Investigación Criminal enfrentaron a tiros contra presuntos autores de un violento asalto. Los delincuentes abandonaron un camión de gran porte robado y una camioneta utilizada en el atraco. Adentro de los vehículos dejaron varias evidencias claves.