25 jul. 2025

Intervención CDE: Miguel Prieto denuncia que sus representantes son ignorados

En medio de un ambiente cargado de tensión política y desconfianza administrativa, el intendente Miguel Prieto se presentó al edificio de la Municipalidad de Ciudad del Este para firmar el corte administrativo, solicitado en el marco de la intervención.

miguel prieto con interventor

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, denunció que sus representantes son ignorados en el proceso de intervención.

Foto: Miguel Prieto Facebook.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, cuestionó que los representantes que asignó para acompañar la intervención, a cargo de Ramón Ramírez, sean “sistemáticamente ignorados”.

Se trata de Francisco Arrúa, Alfredo Ramírez y Judith González.

“Me dicen que ninguna información pasa por los nexos que yo designé. ¿Para qué me piden nombrar nexos si después los puentean y les esconden información?”, cuestionó.

Prieto llegó a la sede municipal cerca del mediodía de este miércoles, tal como había sido convocado, aunque al momento de su arribo aún no se le había dado respuesta concreta sobre el documento que debía firmar.

Puede leer: Miguel Prieto abre su PC y lanza campaña de afiliación en Ciudad del Este

“Estoy cumpliendo con lo que me dijeron que tengo que hacer por ley, aunque no me están dando acceso a los documentos”, denunció.

También abordó las críticas relacionadas con la supuesta estrategia de generar caos mediante vacaciones masivas en áreas sensibles, como servicios generales y Policía Municipal de Tránsito.

Al respecto, Prieto negó haber autorizado tal acción.

“Yo no di esa orden. ¿Cómo voy a dar vacaciones si no estoy acá? Eso lo manejan Recursos Humanos”, sostuvo.

Sobre la línea, Prieto apuntó directamente a sectores de Honor Colorado, acusándolos de impulsar la intervención como maniobra desestabilizadora.

Le sugerimos leer: La fallida reunión de concejales leales a Prieto con interventor de CDE: ¿Le hicieron el vacío?

“Ellos son los que están generando este desastre, no soy yo. Nosotros ya vivimos esto, tenemos varias denuncias que estamos peleando”, afirmó.

Otro foco de controversia gira en torno al supuesto desvío de G. 10.000 millones en préstamos que, según versiones del ex concejal Celso Kelembu Miranda, habrían sido irregulares.

“Eso es mentira. Todo pasó por la Junta Municipal y figura en el balance. ¿Kelembu va a enseñarnos de administración pública?”, lanzó al respecto.

Más contenido de esta sección
El cantautor paraguayo Fer Velázquez lanzó un nuevo extended play (EP) llamado Perdiendo el control. La prometedora obra musical cuenta con la producción, arreglos y mezcla del reconocido guitarrista Willy Chávez, ex integrante de la banda Salamandra.
La Dirección de Defensa Animal analiza las acciones a tomar contra una modelo que pintó a su caballo con los colores del Club Guaraní “para cumplir una promesa”, cuyo video generó una ola de críticas de internautas que lo consideran un presunto caso de maltrato animal.
Una víctima de robo pudo recuperar rápidamente su motocicleta gracias a la rápida intervención policial y al rastreo satelital. Dos involucrados en el hurto fueron detenidos en flagrancia, intentando desarmar rápidamente el biciclo.
Tras caer a un pozo de 12 metros de profundidad donde quedó atrapado, un perro fue rescatado en buen estado por los bomberos en el km 20 de Minga Guazú.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, expresó su “sorpresa” por las publicaciones que, según afirmó, sacaron de contexto sus expresiones sobre los repentinos reajustes en los precios de combustibles. Aseguró que su intención era transmitir el poder que tienen los consumidores para elegir dónde cargar sus combustibles.
Un indígena falleció a causa del intenso frío en Cerro Corá, Amambay, producto de una falla multiorgánica por congelamiento. El cuerpo fue encontrado sin vida este martes, en un camino vecinal de la colonia Ñandejára Puente, a 50 kilómetros de Pedro Juan Caballero.