22 may. 2025

Interpol y la Fiscalía ya trabajan en pedido de extradición de Tío Rico

La Fiscalía y el Departamento de Interpol de Paraguay ya preparan el pedido de extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en Río de Janeiro, Brasil.

Miguel insfrán

Imagen tomada a Miguel Insfrán poco después de ser detenido en el Brasil.

Foto: Gentileza.

El fiscal Manuel Doldán, de la Unidad de Asuntos Internacionales, comenzó las diligencias a fin de encaminar el pedido de exhorto para la extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en Villa Isabel, en Río de Janeiro, Brasil.

También, se solicitó al vecino país “que disponga todos los medios legales a su alcance” para asegurar la detención preventiva de Insfrán. El arresto del supuesto narcotraficante se produjo este jueves.

“Se informa que esta representación fiscal, en coordinación directa con el agente fiscal competente en Paraguay y los traductores públicos designados, se encuentran abocados a la elaboración del exhorto y sus traducciones al idioma portugués, a los efectos de realizar la transmisión, por los conductos diplomáticos, a las autoridades competentes de la República Federativa del Brasil (Supremo Tribunal Federal)”, comentó al respecto el fiscal Doldán.

Por su parte, el jefe del Departamento de Interpol Paraguay, Carlos Duré, explicó que colaboraron con las autoridades del vecino país con todos los datos requeridos para la identificación de Insfrán.

“Yo creo que dentro de todo esto, la importancia que tiene para Paraguay la captura de esta persona, yo creo que no habrá problemas para extraditarle”, acotó a NPY.

Tío Rico era buscado en Paraguay en el marco de la operación A Ultranza PY, mientras que en Colombia se lo menciona como el posible autor moral del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Según información de inteligencia, Tío Rico estuvo en Río de Janeiro con la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho y luego extender su dominio por todo el país.

Lea más: Detienen a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en Río de Janeiro

Miguel Insfrán se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

En el año 2007, una comitiva fiscal y policial allanó depósitos en Mariano Roque Alonso que funcionaban como desarmaderos de vehículos robados.

Surgió entonces el nombre de Miguel Insfrán, quien arrendaba estos lugares, como el principal sospechoso de liderar una banda de reducidores de vehículos.

Más contenido de esta sección
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.