17 sept. 2025

Interpol Paraguay cambia de jefe tras escándalo por eliminación de código rojo en caso Marset

La Policía nombró al comisario Julio Roberto Maldonado como nuevo titular de Interpol Paraguay, quien asume en reemplazo de Juan Alejandrino Pereira, tras el escándalo por la eliminación de la notificación roja de la esposa de Sebastián Marset.

Interpol.jpg

La sede de Interpol de Asunción fue allanada por el Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

El director interino de la Dirección General de Investigación Criminal de la Policía Nacional, César Silguero, resolvió reemplazar al comisario Juan Alejandrino Pereira Aguilar y nombrar en su reemplazo a Julio Roberto Maldonado Larrosa como nuevo jefe del Departamento de Interpol.

Esto tras el escándalo por el levantamiento del código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset.

La sede de Interpol Paraguay está bajo intervención luego que saliera a la luz el beneficio a la mujer, procesada en nuestro país por tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

Le puede interesar: Caso Marset: ¿A qué delitos se exponen agentes de la Interpol?

El pasado 28 de noviembre, los interventores ya tomaron la decisión de remover del cargo al comisario Rodolfo Fernández Almada, quien se desempeñaba como jefe de gabinete de la oficina policial.

En su reemplazo fue nombrado el comisario Víctor Hugo Flores Montiel, quien también fue apartado, ya que se descubrió que su usuario fue el utilizado para dar de baja el código rojo. Flores ya se había desempeñado en esa función en años anteriores y por eso poseía un usuario.

Lea más: Caso Sebastián Marset: Fiscalía allana sede de Interpol en Asunción

Por este caso están detenidos los oficiales Hugo Javier Vallejos Rivas y Gabriela Vassos Mosqueira, así como el suboficial Kevin Eduardo Montiel Sanabria, sospechosos de haber ingresado al sistema informático para desactivar el código rojo.

El comisario Pereira se encontraba en Viena, participando de la asamblea general de Interpol, la cual contó con la presencia de delegados de los 195 Estados miembros de la organización. A su vuelta, se le comunicó su destitución.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El jefe policial es hermano Óscar Pereira, un alto funcionario del gobierno de Santiago Peña, actual viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.