03 ago. 2025

Interpol Paraguay cambia de jefe tras escándalo por eliminación de código rojo en caso Marset

La Policía nombró al comisario Julio Roberto Maldonado como nuevo titular de Interpol Paraguay, quien asume en reemplazo de Juan Alejandrino Pereira, tras el escándalo por la eliminación de la notificación roja de la esposa de Sebastián Marset.

Interpol.jpg

La sede de Interpol de Asunción fue allanada por el Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

El director interino de la Dirección General de Investigación Criminal de la Policía Nacional, César Silguero, resolvió reemplazar al comisario Juan Alejandrino Pereira Aguilar y nombrar en su reemplazo a Julio Roberto Maldonado Larrosa como nuevo jefe del Departamento de Interpol.

Esto tras el escándalo por el levantamiento del código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset.

La sede de Interpol Paraguay está bajo intervención luego que saliera a la luz el beneficio a la mujer, procesada en nuestro país por tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

Le puede interesar: Caso Marset: ¿A qué delitos se exponen agentes de la Interpol?

El pasado 28 de noviembre, los interventores ya tomaron la decisión de remover del cargo al comisario Rodolfo Fernández Almada, quien se desempeñaba como jefe de gabinete de la oficina policial.

En su reemplazo fue nombrado el comisario Víctor Hugo Flores Montiel, quien también fue apartado, ya que se descubrió que su usuario fue el utilizado para dar de baja el código rojo. Flores ya se había desempeñado en esa función en años anteriores y por eso poseía un usuario.

Lea más: Caso Sebastián Marset: Fiscalía allana sede de Interpol en Asunción

Por este caso están detenidos los oficiales Hugo Javier Vallejos Rivas y Gabriela Vassos Mosqueira, así como el suboficial Kevin Eduardo Montiel Sanabria, sospechosos de haber ingresado al sistema informático para desactivar el código rojo.

El comisario Pereira se encontraba en Viena, participando de la asamblea general de Interpol, la cual contó con la presencia de delegados de los 195 Estados miembros de la organización. A su vuelta, se le comunicó su destitución.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El jefe policial es hermano Óscar Pereira, un alto funcionario del gobierno de Santiago Peña, actual viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.