08 ago. 2025

Interpol emite alerta roja contra Nicolás Leoz

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una alerta roja para seis personas vinculadas a los casos de corrupción de la FIFA, entre ellas el paraguayo Nicolás Leoz, quien figura entre los más buscados por la Justicia estadounidense.

Nicolás Leoz 1.PNG

Nicolás Leoz Almirón fue presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol durante seis períodos consecutivos. | Foto: EFE

Las alertas emitidas este miércoles incluyen también al ex vicepresidente de la FIFA, Jack Warner; al brasileño José Margulies, a Alejandro Burzaco, así como los hermanos Hugo y Mariano Jinkis, informa la Interpol en su web.

Nicolás Leoz guarda prisión domiciliaria desde el martes por los casos de corrupción en la FIFA, que fueron denunciados por la Justicia estadounidense la semana pasada. Los acusados son investigados por organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero.

El pedido de captura con fines de extradición llegó a través de la Cancillería paraguaya, mientras Leoz permanecía internado en el Sanatorio Migone por un cuadro de hipertensión. Abandonó el lugar el martes, luego de que el juez Humberto Otazú ordenara su arresto domiciliario.

El jefe de Interpol en Paraguay, Luis Arias, confirmó en Monumental AM que recibió la notificación de sus pares de Washington a primeras horas de este miércoles.

Explicó que el pedido de captura del ex presidente de la Conmebol se realizó por dos vías, una desde la Embajada de Estados Unidos a través de la Cancillería paraguaya y la otra desde la Interpol. En este caso, la Justicia ya procedió al primer pedido, pero de igual manera, se hará llegar la notificación a la Fiscalía.

A su vez el abogado Ricardo Preda, manifestó que hasta el momento no llegaron los documentos que argumenten las acusaciones contra Leoz. La defensa espera el documento para preparar una estrategia y estudiar las normas que invocan en el pedido de extradición.

      Embed

Los casos de corrupción se destaparon el miércoles 27 de mayo con la detención de siete dirigentes en Zúrich, Suiza, ente ellos los latinoamericanos Eugenio Figueredo, Eduardo Li, José Mariía Marín, Julio Rocha y Rafael Esquivel.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.