11 nov. 2025

Interpol captura en Paraguay a prófugo argentino acusado de abuso sexual

Agentes de Interpol capturaron en el Departamento de Alto Paraná a un hombre prófugo de la Justicia argentina, acusado de abuso sexual, que utilizaba la cédula de su hermano para pasar desapercibido.

capturado argentino.png

Un hombre acusado de abuso sexual se encontraba prófugo de la Justicia argentina hacía 8 años y fue capturado por la Interpol en Alto Paraná.

Foto: Captura.

Un hombre que era buscado en su país por abuso sexual en niños fue capturado por agentes de Interpol en Alto Paraná, donde se encontraba escondido desde hacía varios años.

El prófugo fue detenido en Presidente Franco, como resultado de un trabajo de operación entre Argentina y Paraguay, mediante el comando tripartito ubicado en ese departamento.

Argentina advirtió que en el territorio paraguayo se encontraba Rafael Mario Fernández, buscado hace más de 8 años por la justicia de ese país.

“La captura de esta persona se dio gracias al intercambio de información con los compañeros del comando tripartito - delegación paraguaya, el Departamento de Investigaciones del Alto Paraná, y de igual manera el comando tripartito - delegación argentina”, detalló el subcomisario de Interpol, Juan Fretes.

El subcomisario mencionó que tras tareas investigativas y de inteligencia realizadas, se pudo dar con el paradero de esta persona.

Nota relacionada: Viceministro sugiere control con polígrafo a agentes de Interpol Paraguay

“En el momento en el que los compañeros fueron hasta el lugar para realizar la captura correspondiente, él exhibió el documento de su hermano”, manifestó Fretes.

El comisario agregó que tras tareas técnicas y de cotejo de identidad se comprobó que se trataba del hombre que contaba con captura nacional y notificación roja por Interpol por un caso de abuso sexual agravado.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.