29 may. 2025

Internautas ecuatorianos crean memes del árbitro Carlos Amarilla

El ingenio de los usuarios ecuatorianos de las redes sociales, se puso de manifiesto a raíz de las declaraciones vertidas por el jugador ecuatoriano, Antonio Valencia, después que el árbitro paraguayo, Carlos amarilla, le exhibiera tarjeta roja en el encuentro disputado el pasado miércoles ante su par de Uruguay, en Montevideo.

amarilla

Los llamados “memes” de las redes sociales, apuntan hacia Carlos Amarilla.

El futbolista ecuatoriano se mostró visiblemente molesto y expresó que “En una eliminatoria tan seria no puede pitar un payaso como este (...) en la otra eliminatoria ya nos hizo lo mismo”.

A raíz de las declaraciones no tardaron en aparecer los llamados <em>memes</em>, haciendo alusión al juez del partido, según destacó el periódico El Comercio de Ecuador.

En alguna de las imágenes se observa al Amarilla con la cara de “payaso”. Otro de los <em>memes</em> muestra al árbitro en un cartel de <em>Se Busca</em>. Otra relaciona al conocido mafioso colombiano Pablo Escobar, la imagen muestra al criminal, con la insignia de Ecuador en su casaca y tomando el nombre de Carlos Amarilla, en su lista negra.

El partido entre Uruguay y Ecuador terminó empatado en un gol por lado. Los medios cuestionaron la actuación del árbitro paraguayo.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.