22 sept. 2025

Internas: Devuelven papeletas de ANR por duplicar marcas de voto

Boletines entregados en diferentes departamentos del país para las internas 2017 de la Asociación Nacional Republicana (ANR) fueron devueltos por los apoderados por tener un efecto similar al papel carbónico, al duplicar las marcas de voto. Las papeletas se volverán a imprimir.

papeletas de papel quimico

Las elecciones arrancaron a las 07.00 de este domingo. | Captura de video.

Los departamentos en los que se presentó esta situación fueron Caaguazú, Guairá y Amambay. Los boletines fueron impresos en papel químico, lo que hace que, al escribir sobre la papeleta, traspase la marca, como sucede con facturas del Registro Único del Contribuyente (RUC) o el papel carbónico.

Ante esta característica, los apoderados de los movimientos de la ANR devolvieron los boletines y solicitaron al Tribunal Electoral Partidario su reimpresión.

Guairá

En el cuarto departamento, los apoderados solicitaron la reimpresión de las papeletas de candidatos a la Junta Departamental y Parlasur, informó el corresponsal Richart González.

Embed


Farah Aguirre, apoderada departamental del movimiento Honor Colorado, dijo que detectaron esas papeletas en los distritos de Itapé, Natalicio Talavera, Mbocayaty, Félix Pérez Cardozo, Paso Yobái, Doctor Botrell y Villarrica.

Informaron que los mismos no se llegaron a repartir y que fueron lacrados. “En el día de las elecciones cualquier cosa puede pasar. Con esto miles de papeletas pueden ser anuladas y eso podría afectar el normal desarrollo de las elecciones”, señaló.

Aguirre mencionó que podría haber sectores interesados con lo sucedido. “No queremos creer que esto se haya hecho a propósito. Igualmente, nos percatamos de esos errores de imprenta a tiempo”, indicó.

La apoderada dijo que la empresa que se encarga de los boletines reconoció que fue un error de imprenta. Por su parte, el juez electoral Víctor Caroni también mencionó que se han detectado papeletas en situación irregular y que en su reemplazo habrá nuevos boletines para este sábado.

Caaguazú

La misma situación sucedió en el quinto departamento. Los boletines de voto para la Junta Departamental fueron impresos en papel químico. Fueron devueltos y serán reimpresos en papel normal, informó Robert Figueredo, corresponsal de la zona.

Embed


Embed

Amambay

En este departamento los errores se dieron en las papeletas de candidatos a la Junta Departamental, Parlasur y Gobernación. Fueron afectados todos los distritos de Amambay, por lo que los maletines volverán a ser enviados.

Embed


“Duplicar es imposible”

Por su parte, el asesor jurídico del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, en contacto con Última Hora, dijo desconocer la situación pero explicó que la impresión de los boletines corresponde a cada partido y movimiento. Lo que hace esta institución es proveer a las agrupaciones políticas de tinta indeleble, actas de incidentes y escrutinio pero no las papeletas de voto, que son costeadas por cada partido. Además, el TSJE se encarga de enviar los boletines lacrados, expedientes electorales, entre otros, en sus propios vehículos, también de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Igualmente, Mauro mencionó que si los boletines, que son seis para estas elecciones internas, se duplican, quedarán inválidos, porque deben tener las firmas de los tres miembros de mesa.

“Duplicar el voto es absolutamente imposible porque si vos votás al llegar a la mesa te dan tus boletines. Esos boletines deben estar firmados por los dos veedores, entrás al cuarto oscuro, marcás tu voto y al volver firma el presidente de mesa que es la tercera firma. Ahí recién vos podés depositar tu voto y si duplicás no tiene valor porque no tiene las firmas de los tres miembros de mesa”, detalló el asesor.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.