10 jul. 2025

Intermitencias en SPI

El Banco Central del Paraguay (BCP) reconoció que hubo intermitencias ayer en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), pero que el servicio fue restablecido en el mismo día.

La banca matriz informó a la ciudadanía que el SPI “está experimentando intermitencias”. “Se está trabajando para restablecer el servicio en la brevedad posible. Agradecemos su comprensión”, informó el BCP. Aproximadamente una hora después, comunicó que el servicio operaba con normalidad. El Sistema de Pagos Instantáneos permite transferencias de hasta G. 5 millones, las 24 horas del día, los siete días de la semana, incluso feriados.

Más contenido de esta sección
El Banco Mundial actualizó la clasificación de los países según su nivel de ingreso nacional bruto per cápita. Paraguay está en ingreso medio-alto, con un rango estimado entre USD 4.996 y USD 13.935.
El Mercosur reiteró que confía en firmar antes de que finalice este año el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) para iniciar después el proceso de ratificación parlamentaria. Santiago Peña dijo no estar “satisfecho”, pero confía en que con Lula se avanzará hacia la firma y que Brasil tiene “todo el apoyo de Paraguay”.
La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por valor de G. 27,2 billones (o USD 3.434 millones) entre enero y junio de este año. Los sectores financiero, industrial e inmobiliario son los que tienen mayor participación.
La Industria Nacional del Cemento despachó cerca de 10 millones de bolsas de cemento en el último año, según el informe presidencial del martes 1 de julio
Según confirmó Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, la previsional ya usó más de USD 150 millones de las rentas de sus reservas desde el 2020. Responsabilizó a las administraciones anteriores de “adelantar 18 años la crisis” del Fondo de Jubilaciones.
En tiempos donde la industrialización amenaza con uniformar los sabores del mundo, una finca paraguaya se planta con firmeza para rescatar una joya de nuestra identidad culinaria: El auténtico queso Paraguay artesanal, o como lo llaman con cariño ancestral, el kesu Paraguay, el de capa gruesa y color amarillo.