30 sept. 2025

Se reanudan obras de maquinización en el brazo Aña Cuá, anunció Alliana

Yacyretá retoma las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, proyecto estratégico que aumentará la generación de energía, según publicó el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en su cuenta de X.

Aña cua.jpg

Más de 1.000 empleos directos entre Paraguay y Argentina se aseguran con la prosecución de la obra.

Foto: Gentileza.

El alto funcionario recordó que se trata de la reactivación que más de 1.000 empleos directos entre Paraguay y Argentina; además de una cifra cercana a los 3.000 puestos de trabajo para hombres y mujeres, impulsando el desarrollo de diversas comunidades.

Entre las características técnicas destacadas, el vicepresidente de la República manifestó que se trata de tres turbinas Kaplan de eje vertical, adaptadas para operar con caudales variables; además de 270 MW de potencia instalada adicional a la capacidad del complejo Yacyretá; y 2.000 GWh de generación media anual estimada.

Recodemos que en febrero de 2024 el propio director general, lado paraguayo, de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, había confirmado que las obras en Aña Cuá se encontraban suspendidas por problemas cambiarios en la Argentina.

Lea más: https://www.ultimahora.com/ana-cua-esta-suspendida-por-problemas-cambiarios

También había dicho que, como entidad, estaban al día y que no debían certificados pendientes. “Estamos al día, esto fue una licitación, ellos se tiraron con unos precios muy peligrosos, con un precio referencial de USD 370 millones; ellos ganaron con USD 193 millones y hoy están con dificultades”, dijo al tiempo de mencionar que se sumaba en esa oportunidad la inflación en el vecino país, y que los empresarios cobraban el 46% en pesos, 32% en guaraníes y el restante en dólares.

El vecino país había tenido una gran devaluación, provocando problemas financieros para los empresarios.

El consorcio para la obra en Aña Cuá está integrado por las empresas Astaldi, Rovella Carranza y Tecnoedil. La suspensión había ocasionado el despido de más de 450 obreros paraguayos y un número similar del lado argentino.

Más contenido de esta sección
La inflación erosiona el poder adquisitivo: Un billete de G. 100.000 hoy vale G. 71.788 comparado con 2017, según una consultora.
Las obras del nuevo puente sobre el arroyo Itay, entre el Departamento Central y Asunción, presentan un avance cercano al 50%, aunque en dos meses solo tuvo un progreso de 1,3%.
El país tiene el potencial de generar créditos de carbono de alta calidad en sus bosques, agricultura y ganadería, pero para lograrlo, necesita fortalecer su marco institucional y garantizar una distribución equitativa de los beneficios, según un estudio del Cadep.
El BCP ajustó las tasas de interés para octubre: Reduce el tope para préstamos en guaraníes, reflejando mayor competencia, pero eleva las de dólares.