15 oct. 2025

Interminable debate para dictar condena en caso Óscar González Daher y su hijo

El Tribunal de Sentencia lleva casi 18 horas de liberación para dictar la condena al ex senador colorado Óscar González Daher y su hijo. Ambos están procesados por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Sentencia OGD.jpeg

La Fiscalía había solicitado la pena de 10 años para Óscar González Daher y su hijo, Óscar González Chaves.

Foto: Luis Enriquez.

Los jueces Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera tienen a su cargo establecer la condena a Óscar González Daher y su hijo, el concejal luqueño Óscar Rubén González Chaves. La liberación inició a las 13.00 del miércoles, tras culminar el juicio oral y público.

Desde la noche del miércoles que hay mucha expectativa por la resolución del Tribunal de Sentencia, pero el fallo se fue desplazando en varias ocasiones. Al principio se esperaba el resultado a las 22.00, luego pasó a la medianoche, posteriormente a las 6.00 de este jueves.

Sin embargo, hasta el momento continúa la incertidumbre sobre la condena que recibirán los políticos luqueños por los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

La Fiscalía solicitó 10 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos y el comiso especial.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1425759344017170438

Lea más: “Larga deliberación del Tribunal pasó la medianoche en caso OGD e hijo”

Este juicio al otrora poderoso dirigente colorado luqueño y a su hijo es emblemático y el actuar tanto de los magistrados como del Ministerio Público está bajo la lupa de organismos internacionales como Gafilat y el Gobierno de los Estados Unidos.

El juicio oral se inició a finales del mes de febrero, por lo que son seis meses de juicio oral, donde declararon unos treinta testigos, pero la mayor parte del juicio oral se basó en las pruebas documentales con respecto a los movimientos financieros de los acusados y de la firma Príncipe Di Savoia.

A esto se suman las declaraciones de los peritos, entre ellos, la cuestionada licenciada Elizabeth Benítez y el perito de la defensa, quienes declararon por más de dos semanas, ya que fueron presentando su trabajo punto por punto.

El abogado Claudio Lovera, defensa de los González Daher, en sus alegatos, indicó que no correspondía la inhabilitación para ejercer cargos públicos, ya que no se probó que los hechos que se les atribuye tuvieran relación con los cargos que ejercían.

Sobre el comiso especial, alegó que tampoco correspondía, porque no se alertó antes a la defensa, como exige la ley, para poder defenderse y presentar pruebas.

Más contenido de esta sección
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
El especialista en empleos, Enrique López, explicó este martes que en Paraguay se duplicaron las renuncias y que en la mayoría de los casos, “los empleados renuncian a sus jefes, no a su trabajo”.