16 oct. 2025

Interminable debate para dictar condena en caso Óscar González Daher y su hijo

El Tribunal de Sentencia lleva casi 18 horas de liberación para dictar la condena al ex senador colorado Óscar González Daher y su hijo. Ambos están procesados por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Sentencia OGD.jpeg

La Fiscalía había solicitado la pena de 10 años para Óscar González Daher y su hijo, Óscar González Chaves.

Foto: Luis Enriquez.

Los jueces Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera tienen a su cargo establecer la condena a Óscar González Daher y su hijo, el concejal luqueño Óscar Rubén González Chaves. La liberación inició a las 13.00 del miércoles, tras culminar el juicio oral y público.

Desde la noche del miércoles que hay mucha expectativa por la resolución del Tribunal de Sentencia, pero el fallo se fue desplazando en varias ocasiones. Al principio se esperaba el resultado a las 22.00, luego pasó a la medianoche, posteriormente a las 6.00 de este jueves.

Sin embargo, hasta el momento continúa la incertidumbre sobre la condena que recibirán los políticos luqueños por los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

La Fiscalía solicitó 10 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos y el comiso especial.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1425759344017170438

Lea más: “Larga deliberación del Tribunal pasó la medianoche en caso OGD e hijo”

Este juicio al otrora poderoso dirigente colorado luqueño y a su hijo es emblemático y el actuar tanto de los magistrados como del Ministerio Público está bajo la lupa de organismos internacionales como Gafilat y el Gobierno de los Estados Unidos.

El juicio oral se inició a finales del mes de febrero, por lo que son seis meses de juicio oral, donde declararon unos treinta testigos, pero la mayor parte del juicio oral se basó en las pruebas documentales con respecto a los movimientos financieros de los acusados y de la firma Príncipe Di Savoia.

A esto se suman las declaraciones de los peritos, entre ellos, la cuestionada licenciada Elizabeth Benítez y el perito de la defensa, quienes declararon por más de dos semanas, ya que fueron presentando su trabajo punto por punto.

El abogado Claudio Lovera, defensa de los González Daher, en sus alegatos, indicó que no correspondía la inhabilitación para ejercer cargos públicos, ya que no se probó que los hechos que se les atribuye tuvieran relación con los cargos que ejercían.

Sobre el comiso especial, alegó que tampoco correspondía, porque no se alertó antes a la defensa, como exige la ley, para poder defenderse y presentar pruebas.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).