17 jul. 2025

Interesa a empresarios turcos producir queso en Misiones

30613000

Reunión. El embajador paraguayo en Turquía dijo que, incluso, los turcos enviarían técnicos para producir con aval internacional.

v. r.

Un grupo de productores de leche y queso de San Juan Bautista, Misiones, se reunió con el intendente de la localidad, José Luis Benítez, el embajador de Paraguay en Turquía, Ceferino Valdez, y representantes de empresarios turcos interesados en invertir en la región para la producción de queso, especialmente dirigido al mercado internacional.

Se prevé la llegada de técnicos especializados para capacitar a los productores locales, garantizando que los productos cumplan con los estándares internacionales de calidad.

“Mi objetivo aquí es identificar los productos que debemos promover en el exterior. Por ello, nos reunimos con los productores de leche y queso de San Juan. Turquía tiene 84 millones de habitantes, y si sumamos otras regiones, constituye un mercado enorme. Hay empresarios interesados en invertir, quienes traerán expertos para capacitar a los productores en la elaboración de queso destinado específicamente al mercado turco. Los precios son sumamente atractivos, y me he dado cuenta de que la producción local es orgánica, lo que es muy valorada”, destacó Ceferino Valdez, embajador paraguayo en Turquía.

El embajador también señaló que realizará visitas a dos comunidades adicionales para determinar la ubicación de la planta de producción, lo que permitirá concretar los detalles del proyecto y la inversión.

“Visitaré dos ciudades más para decidir dónde se instalará la sede de producción. Vemos que en esta zona el queso es artesanal, elaborado directamente por las familias. El objetivo es producir el tipo de queso que demanda el mercado turco”, apuntó.

Valdez añadió que si bien aún no están en condiciones de hablar de precios, “por lo que he escuchado, las condiciones son muy favorables para los productores. Contamos con mano de obra capacitada, además de los recursos naturales como el sol y el agua, que son fundamentales para la producción”, puntualizó.

Durante la reunión, los productores compartieron con la comitiva detalles sobre el proceso de producción, las técnicas utilizadas, el manejo de la materia prima, los costos involucrados y los principales desafíos que enfrentan.

Más contenido de esta sección
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.